Cambio de autoridades en ProMendoza

Como cada año, la Fundación ProMendoza renovó sus autoridades. Este año, la presidencia será ejercida por el presidente de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), Daniel Ariosto.

Image description

Durante su asunción, Daniel Ariosto destacó que se identifica con la vocación de ProMendoza, que busca el beneficio del comercio exterior mendocino, y agradeció a Mario Lázzaro por su compromiso para que la institución funcione como lo hace.

Ariosto es miembro del Directorio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios de Argentina, en donde anteriormente ejerció el rol de secretario, y hoy es miembro de la Comisión de Economías Regionales.

Posee extensa trayectoria, ya que fue titular de la Comisión de Turismo de esa cámara nacional y de la Federación de Cámaras de Turismo de Argentina y vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo. 

Se desempeñó como miembro de la Comisión de Turismo Interno “Argentina para Argentinos”, programa muy importante para el desarrollo del turismo nacional, y fue presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza

Ha sido presidente de ProMendoza en dos oportunidades: 2015 y 2019.

Desde la UCIM, trabaja para un mejor desempeño y desarrollo de los empresarios, brindando servicios y capacitaciones tanto para sus socios como para los integrantes de cámaras territoriales y sectoriales de la provincia. La organización en un espacio neurálgico para el debate de temas relevantes y de actualidad para la empresa. Además, se realiza actividades de apoyo y proyección del comercio exterior de Mendoza.

Nueva nómina de autoridades

· Presidente: Daniel Ariosto, UCIM.

· Vicepresidente 1º: Enrique Vaquié, Gobierno de Mendoza.

· Vicepresidente 2º: Jorge Pérez Cuesta, Bolsa de Comercio de Mendoza.

· Vicepresidente 3º: Alfredo Cecchi, FEM.

· Secretario general: Gustavo Vilches, Bolsa de Comercio de Mendoza.

· Tesorero: Marcelo Japaz, Gobierno de Mendoza.

· Protesorero: Graciela Rovera, FEM.

· Vocal: Juan Viciana, UCIM.

· Gerente general: Mario Lázzaro

Suplentes: Facundo Biffi y Mario Lázzaro, por el Gobierno de Mendoza; Gonzalo Pérez Cuesta y Rodrigo Reina, por la Bolsa de Comercio de Mendoza; Rodolfo Giro y Mario Doña por la FEM, y Juan José Cerva Fris y Jorge Eugenio Colomer, por la UCIM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.