Cambio de autoridades en ProMendoza

Como cada año, la Fundación ProMendoza renovó sus autoridades. Este año, la presidencia será ejercida por el presidente de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), Daniel Ariosto.

Image description

Durante su asunción, Daniel Ariosto destacó que se identifica con la vocación de ProMendoza, que busca el beneficio del comercio exterior mendocino, y agradeció a Mario Lázzaro por su compromiso para que la institución funcione como lo hace.

Ariosto es miembro del Directorio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios de Argentina, en donde anteriormente ejerció el rol de secretario, y hoy es miembro de la Comisión de Economías Regionales.

Posee extensa trayectoria, ya que fue titular de la Comisión de Turismo de esa cámara nacional y de la Federación de Cámaras de Turismo de Argentina y vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo. 

Se desempeñó como miembro de la Comisión de Turismo Interno “Argentina para Argentinos”, programa muy importante para el desarrollo del turismo nacional, y fue presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza

Ha sido presidente de ProMendoza en dos oportunidades: 2015 y 2019.

Desde la UCIM, trabaja para un mejor desempeño y desarrollo de los empresarios, brindando servicios y capacitaciones tanto para sus socios como para los integrantes de cámaras territoriales y sectoriales de la provincia. La organización en un espacio neurálgico para el debate de temas relevantes y de actualidad para la empresa. Además, se realiza actividades de apoyo y proyección del comercio exterior de Mendoza.

Nueva nómina de autoridades

· Presidente: Daniel Ariosto, UCIM.

· Vicepresidente 1º: Enrique Vaquié, Gobierno de Mendoza.

· Vicepresidente 2º: Jorge Pérez Cuesta, Bolsa de Comercio de Mendoza.

· Vicepresidente 3º: Alfredo Cecchi, FEM.

· Secretario general: Gustavo Vilches, Bolsa de Comercio de Mendoza.

· Tesorero: Marcelo Japaz, Gobierno de Mendoza.

· Protesorero: Graciela Rovera, FEM.

· Vocal: Juan Viciana, UCIM.

· Gerente general: Mario Lázzaro

Suplentes: Facundo Biffi y Mario Lázzaro, por el Gobierno de Mendoza; Gonzalo Pérez Cuesta y Rodrigo Reina, por la Bolsa de Comercio de Mendoza; Rodolfo Giro y Mario Doña por la FEM, y Juan José Cerva Fris y Jorge Eugenio Colomer, por la UCIM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .