Campari Academy llega a Mendoza con una master class

La plataforma de excelencia de Campari Group, se dedica a difundir el conocimiento especializado en el ámbito de la mixología. Su propósito es seleccionar y compartir información relevante para fomentar el desarrollo del sector.

Image description

El equipo especializado de bartenders realiza una serie de viajes para descubrir y capacitar a los talentos que se encuentran por todo el país. En ese marco, el 12 de septiembre Campari Academy presenta una master class en Mendoza de la que participarán los bartenders Seba García, Martín Suliman y Agus Balegno.

El 12 de septiembre, Campari Academy llega a Mendoza para ofrecer una master class de formación junto a destacados bartenders. El evento se realizará a partir de las 14 horas en Lateral Sur, Emilio Civit 791.

Allí participarán Seba García, quien compartirá su visión sobre la filosofía del bartender y hablará de su experiencia en Nobel y Presidente Bar; Martín Suliman, por su parte, brindará ideas sobre la decisión de “ser o no ser” bartender y  Agus Balegno abordará la comunicación dentro de la industria y qué transmiten los bartenders con sus cocktails.
Charly Artale, a cargo del Bartender Engagement Program y de Campari Academy Argentina, explica sobre la federalización del mercado: “El gran desafío de la coctelería en el interior del país es tratar de no imitar o copiar a lo que sucede en Buenos Aires y generar una identidad propia, además de sostenerla siendo coherentes y resilientes  con las frustraciones: hay que luchar y capacitarse, generar vínculos y redes y aprovechar las oportunidades, así como buscarlas”.

 Artale agrega que Campari Academy busca inspirar e influenciar a los bartenders, destacando que el programa se centra completamente en ellos. "Contamos con la experiencia y el reconocimiento en el mundo de la coctelería para llevar a cabo esta misión", afirma.

“Para muchos de los que participamos de Campari Academy como referentes que vamos a contar sobre nuestra experiencia, es muy importante saber que estamos recorriendo diferentes lugares del país, porque más allá de ser referentes seguimos aprendiendo, que eso es lo más importante de todo, generando contenido para mostrar y para que mucha gente se forme”, menciona Seba García sobre la iniciativa de la marca.

El ADN de Campari Academy
Campari Academy es una iniciativa global que también se lleva a cabo en Argentina. Según Artale, aunque ya se venían realizando acciones de apoyo a la comunidad de bartenders, ahora se busca ampliar el alcance por todo el país, considerando que es un momento clave para apoyar a las nuevas generaciones que darán forma al futuro de la industria.

La plataforma utiliza el conocimiento global de la industria de la coctelería, adaptándolo a las comunidades locales. Se enfoca en las tendencias emergentes de la mixología así como en las nuevas técnicas tanto como en los ingredientes creativos y sostenibles. 

"Somos un país con muchísimo potencial en muchos aspectos, el primero y el más grande para mí es la diversidad climática que tenemos, lo que hace que haya una vasta producción de productos autóctonos y locales para ser utilizados en la coctelería, lo cual le brinda a los bartenders un gran potencial para desarrollarse como profesionales, dándole valor agregado a su trabajo y a la zona donde residen”, destaca Martín Suliman.

Para quienes están comenzando y enfrentan dificultades en encontrar plataformas educativas y de intercambio, Agus Balegno recomienda: “Mi consejo principal es que no se desanimen y se mantengan activos en la búsqueda de conocimiento. La coctelería es una profesión que se nutre del intercambio constante de ideas y experiencias, y aunque a veces las plataformas formales puedan parecer escasas, existen múltiples alternativas”.

Luego, el bartender continúa: “También les diría que aprovechen las redes sociales para seguir a profesionales experimentados, participar en grupos especializados y compartir sus propias experiencias. Asistir a eventos es una manera de aprender y conectarse con otros bartenders. Por último, les recomendaría que busquen mentores, ya sea en su entorno local o de manera virtual, que puedan guiarlos y abrirles puertas hacia nuevas oportunidades”, finaliza.

A través de su programa de formación, Campari Academy seguirá viajando por el país para formar talento argentino en el vasto mundo de la mixología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.