Cerca de 3.500 productores tendrán cobertura contra heladas y granizo para esta temporada

Con tres líneas de protección ante las contingencias climáticas para diferentes tipos de productores, la Provincia resguardará más de 25.000 hectáreas de cultivos de vid, frutales, hortalizas y cereales.
 

Image description

El plazo para adherir al programa de protección del riesgo agrícola del Gobierno de Mendoza concluyó. El periodo para inscribirse en la campaña 2020-2021 se abrió el 26 de agosto, con dos líneas: una para productores de vid, frutales, hortalizas de verano y cereales para forraje de hasta 20 hectáreas y otra, para productores de los mismos cultivos de más de 20 hectáreas. En total se inscribieron casi 3.500 agricultores de toda la provincia con un total de 25.000 hectáreas.

Debido a las medidas de aislamiento dispuestas por la pandemia, la Dirección de Contingencias Climáticas habilitó para facilitar la adhesión, la descarga de los boletos de pago a través de su página web y el pago de los mismos en sucursales de RapiPago, Bolsa de Comercio, Banco Supervielle y Banco Nación.

La línea del programa de protección de riesgos agrícola para productores de hasta 20 hectáreas, garantiza una compensación de $ 20.000 por hectáreas de vid y/o frutales, en caso de que los daños por granizo y/o helada en la producción equivalga al 100%. En cuanto a las hortalizas de verano y cereales, el pago indemnizatorio por hectárea afectada al 100% es de $3.900.

En el caso de la segunda línea, destinada a productores de más de 20 hectáreas, la compensación establecida por hectárea de vid y/ o frutales afectada al 100% por granizo y/o helada es de $ 19.795 y en el caso de los cultivos hortícolas y/o cereales es de $ 3.900 por hectáreas.

La tercera línea de protección para la producción agrícola está dirigida a contratistas de viñas y frutales. En este caso el pago por hectárea afectada al 100% es de $ 3.960. El padrón para la adhesión para los contratistas se abrió el 23 de setiembre y cerrará el 9 de octubre, cuando concluya del plazo para pagar la primera cuota.

En todos los casos los productores tienen la posibilidad de pagar el aporte anual por hectárea en cuotas y un descuento del 10% en el caso de que abonen el total del aporte en un solo pago. Las tres líneas también contemplan los casos de cultivos protegidos por malla antigranizo.

El programa de cobertura para el riesgo agrícola es una de las tres componentes con las que cuenta la Provincia para mitigar los efectos del granizo y las heladas tardías en la producción. Las otras líneas en funcionamiento son, la mitigación activa contra el granizo a través de la modificación atmosférica con aviones y generadores de superficie y la tercera componente, las líneas de créditos para malla antigranizo e insumos para contrarrestar las heladas tardías.

Fuente: Prensa Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.