Charla abierta de Massimo Mercati en la presentación de su libro

Massimo Mercati es el CEO de Aboca, una Empresa B italiana especializada en la producción de complementos alimenticios y dispositivos médicos a base de sustancias vegetales 100% naturales, que tratan respetando el organismo y medio ambiente. 

Image description

Considerar la empresa como "un sistema viviente" permite reinterpretar la realidad empresarial en profundidad. De acuerdo con la referencia del trabajo de Mercati, esta visión convierte a la empresa en un sistema fuertemente interdependiente del contexto, una comunidad entre comunidades, que no puede existir de forma autorreferencial y se transforma en un motor de creación de valor únicamente cuando desarrolla plenamente su función socioeconómica. Un valor que no se acaba con la obtención de beneficios, sino que se extiende al impacto en el medioambiente y en la sociedad a través del crecimiento cultural de todos sus miembros, unidos por la idea de trabajar juntos en aras del bien común.

Esta es la propuesta que Massimo Mercati está promoviendo a través de la empresa familiar. Fundada en 1978 por su padre Valentino, Aboca se ha distinguido siempre por su enfoque innovador: encontrar en la naturaleza las respuestas a las necesidades relacionadas con la salud del ser humano respetando su organismo y el medioambiente, desarrollando modelos agrícolas sostenibles e invirtiendo en investigación científica. Gracias a su experiencia en este terreno y a un proceso de formación personal que lo ha llevado a estudiar a fondo la relación entre el hombre y la naturaleza, Massimo Mercati ha extendido la visión sistémica de la vida a la dimensión de la empresa, entendida como una organización social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .