Ciclo de charlas para emprendedores presenta su último live streaming

InfoMendoza junto a la agencia Ruta Publicidad llegan a la última charla del exitoso “Ciclo de charlas en vivo: Las grandes ideas comienzan en casa”. 
 

Image description

Este ciclo dedicado a llevarle a las personas conocimientos sobre la comunicación y el marketing digital, llega a su fin con la presentación de “Tendencias de Marketing 2020/21”.

El live streaming gratuito que comenzó el pasado lunes 5 de abril ya ha sido visto por más de 100 viewers en vivo durante los distintos días que fue emitido. Los presentes colaboraron con la transmisión, ya sea aportando sus inquietudes hasta dando ejemplos de situaciones propias.
 


Kathe Sáenz, la experta en Marketing Digital, ha sido la encargada de explicar punto por punto y paso por paso los distintos temas. Esta tarde de viernes a partir de las 18 desde nuestra cuenta de Instagram @InfonegociosMendoza, Kathe cerrá el ciclo trayendo lo último en tendencias de Marketing para lo que queda de este 2020 y para lo que vendrá el año próximo.

Charla 4: Qué debes tener en cuenta al contratar a una agencia de publicidad
Con las charlas anteriores entendimos que crear una estrategia de marketing tiene su proceso, no es algo sencillo y además se necesita que las herramientas que provee sean utilizadas de la mejor manera posible para obtener los mejores resultados posibles.

“De qué sirve tener un Tesla último modelo si no sabemos conducir vehículos eléctricos” usa de ejemplo Kathe.

Si la empresa está haciendo publicidad y los resultados no son los esperados, la estrategia no está siendo reforzada, esto es un indicador que hace falta la ayuda de profesionales en el tema, ahí es donde entran las agencias de publicidad. “Si ves que lo que estás haciendo ya no funciona o si quieres empezar y no sabes cómo hacerlo, es porque es mejor pensar en contratar a una agencia de publicidad o a un Community Manager para tus redes” completa la experta en marketing.

Community Manager
La persona encargada de las redes sociales, esa que lleva adelante publicaciones, conversaciones cercadas con los usuarios, quien responde comentarios con personalidad e información eficaz, esa persona es el Community Manager.

Esta persona es capaz de manejar de la mejor manera nuestras redes, pero también hay que saber que tienen un límite, estos no son diseñadores gráficos, no realizan piezas audiovisuales y no siempre tienen experiencia en marketing digital.

El community es de gran ayuda, pero a medida que la empresa va necesitando avanzar y alcanzando nuevos horizontes, es momento de sumar un equipo con más profesionales, allí entra una agencia de publicidad.
 


Agencia de publicidad
Existen agencias pequeñas, medianas y grandes, dependiendo de nuestro presupuesto y de lo que estemos buscando, será el tamaño de la agencia que deberemos tener en cuenta.

“No siempre la agencia más cara es la mejor, así como tampoco la más barata. La que debemos buscar es una aquella que tenga experiencia en tu rubro, o que las personas que trabajan en esa agencia hayan tenido experiencia con eso que nosotros buscamos” detalla Sáenz.

También es importante a la escoger una agencia, comprobar su experiencia, las marcas con las que ha trabajado y principal, si los clientes que pasaron lograron cumplir sus objetivos. 

¿Qué otros detalles buscar en una agencia?

  • Creatividad: si la agencia cuenta con un buen departamento de creativos es ideal para la empresa ya que estos profesionales le pueden dar el toque falta a nuestras ideas.
  • Empatía: la agencia debe comprometerse con la empresa, no es solo una simple relación, debe haber feedback constante. La disponibilidad también es imprescindible, tener tiempo para reuniones y para devoluciones.
  • Confianza: esto debe existir todo el tiempo porque vamos a confiarle a la agencia nuestra empresa.

Última charla
10/04 - Tendencias de marketing 2020
Podrán repasar el live del ciclo desde nuestra cuenta de Instagram @InfonegociosMendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.