Cocina de Origen, experiencia de Altura, la nueva propuesta de Antigal

“Un homenaje a lo que fuimos, a lo que somos, y a lo que elegimos recordar.” presenta su nueva carta, de la mano de su flamante chef Gonzalo Castro.

Image description

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, presenta a su nuevo Chef Gonzalo Castro y la nueva propuesta gastronómica de Antigal Authentic Flavors para este invierno

Antigal Authentic Flavors propone un concepto de una cocina de origen, que parte desde las raíces culturales y emocionales del pueblo andino, de los inmigrantes que trajeron su herencia, de la tierra que ofrece lo esencial. 


“La experiencia que proponemos es un recorrido íntimo por los sabores más honestos y los gestos más puros. A través de técnicas actuales, rendimos tributo al fuego, al vino, al aceite de oliva, a los frutos de altura y a la sabiduría ancestral que nos trajo hasta aquí. Cocinamos con la memoria del paladar, con respeto por el territorio y con una mirada elevada hacia lo que puede ser la cocina argentina cuando se permite recordar” comenta Gonzalo Castro, nuevo Chef y autor de la propuesta gastronómica de Antigal restó.

Gonzalo Castro, chef mendocino con más de 18 años de experiencia en el mundo gastronómico, participo en proyectos en bodegas referentes como Anaia Wines, Bressia Casa de vinos y Corazón del Sol, donde consolidó su estilo de autor fusionando identidad local y técnicas contemporáneas.


Con un estilo en constante evolución, Gonzalo combina excelencia técnica con sensibilidad por el producto, consolidándose como una figura destacada en la escena culinaria de Mendoza.

Cocina de Origen by Antigal Restó

Origen Andino - Menú 4 Pasos: Un recorrido breve por los sabores que nos definen. Nuestro menú de cuatro pasos invita a redescubrir el legado andino, a través de una cocina que rinde homenaje a nuestras raíces culturales, productos locales y técnicas actuales. Cada plato es una evocación de los Andes y su memoria culinaria. Valor por persona- maridaje línea UNO: $ 90.000

Influencias & Legado - Menú 7 Pasos: La experiencia más completa y elevada de Antigal Restó. Siete pasos que recorren el territorio, el recuerdo y la innovación. Una narrativa culinaria que fusiona la herencia andina, las influencias de los inmigrantes y una mirada creativa. Texturas diversas e ingredientes locales componen este homenaje sensorial al fuego, a la altura y a la sutileza de lo esencial. Valor por persona- maridaje línea UNO $ 140.000.


Entre Olivos – Menú Relax: Una propuesta relajada para disfrutar entre viñedos, olivos y la cordillera de fondo. Ideal para quienes buscan una experiencia más informal, sin perder la esencia de Antigal. Un picnic gourmet donde el tiempo se detiene, con productos de calidad e identidad local.

Incluye una botella de UNO Malbec Organic o UNO Rosé cada dos personas. Valor por persona: $ 47.000

Pausa Mendocina - Menú Ejecutivo (Exclusivo mendocinos); Diseñado para quienes buscan detener el ritmo del día, esta propuesta pensada para mendocinos ofrece una experiencia auténtica en un formato breve, sin perder la identidad de nuestra cocina.Incluye copa de vino línea UNOValor por persona: $ 45.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.