Comercios infractores en pandemia: el ranking de multas por rubro en Godoy Cruz

Unas 100 multas individuales se registraron entre viernes y sábado por incumplir con los protocolos COVID-19 en Godoy Cruz. Las faltas más comunes fueron debido a la no utilización de tapaboca y DNI no autorizados.
 

Image description

Sin embargo, incluso este fin de semana aparecieron sanciones por reuniones de más de 4 personas en vehículos comiendo y bebiendo a la vera de un espacio público. En estos casos, además de la multa, los infractores fueron intervenidos por la policía por violar el artículo 205 del Código Penal.

Hubo 7 reuniones masivas o no permitidas por protocolo, en las que el municipio pidió intervención policial, luego de las denuncias realizadas por diferentes vecinos del departamento.

Mientras tanto en lo operativos de tránsito realizados en distintos puntos del departamento, en ambas jornadas, se controló a más de 240 automovilistas y se labraron 10 actas por diferentes tipos de infracciones viales y otras tantas vinculadas a la violación del protocolo COVID-19 en vehículos.

En tanto continuaron las inspecciones y el control en comercios en general, haciendo foco en bares y restaurantes a propósito de los festejos por el Día del Amigo.

En este sentido, entre viernes y sábado se labraron 6 actas con sanciones de $ 50.000 pesos cada una, en bares de calle San Martín Sur y en Palmares por falta de distanciamiento de mesas y declaraciones juradas incompletas.

La comuna habilitó también un número alternativo para denunciar reuniones que incumplan con los protocolo, dentro del servicio #GodoyCruzTeCuida (2616393679 – opción 9).

Es importante destacar que desde el área de Fiscalización y Control de la comuna, desde que comenzó la pandemia se han labrado multas por casi $ 4 millones y medio en comercios de todo el territorio. 

Los infractores principales

  • Supermercados
  • Bancos
  • Distribuidoras del carril Rodríguez Peña
  • Bares

 
Fuente: Prensa Godoy Cruz
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.