Comienza el ciclo de capacitación en estrategias y técnicas de venta dictado por el IDC y la UNCuyo

Este nuevo espacio de capacitación forma parte del plan integral impulsado desde ambas instituciones y se desarrollará los días 13 y 20 de octubre, de 15 a 17, a través de la plataforma virtual Google Meet.
 

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), en conjunto con la Dirección de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), invita a participar de un nuevo espacio de capacitación.

El encuentro, que estará a cargo del Lic. Luis Garriga, está orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos y se llevará a cabo el próximo martes 13 y 20 de octubre, de 15:00 a 17:00, de manera gratuita a través de la plataforma de conferencias virtual Google Meet.

“En esta oportunidad vamos a detallar una serie de estrategias que nos van a permitir enfrentarnos en un contexto tan adverso como lo es la pandemia. Muchas de estas estrategias yo las estoy implementando con muy buenos resultados”, comentó el capacitador.

Garriga agregó: “Muchas de estas estrategias están apuntadas a cómo trabajar con nuestros clientes, a cómo manejar o responder a las objeciones que puedan llegar a expresar quienes eligen nuestro comercio, cómo mejorar la comunicación para llegar a los distintos tipos de clientes y también entender cómo nosotros, los vendedores, debemos ser capaces de ofrecer no solo productos o servicios sino, además soluciones y beneficios para nuestros clientes".

“Para agregar valor a nuestro espacio de capacitación vamos a conocer herramientas que nos permitan hacer un seguimiento del comportamiento de nuestros clientes en un plazo determinado y generar de esta manera otro tipo de relación que no solamente me genera ingresos, sino lograr que quienes ya nos compran, nos recomienden a través del famoso boca en boca”, cerró el especialista.

Por su parte, Osvaldo Cairone, gerente general del IDC, agregó: “Desde el IDC venimos trabajando en un cronograma de capacitaciones conjuntas con la UNCuyo, a los efectos de poner a disposición herramientas útiles para la Pyme mendocina. En los tiempos que corren entendemos que estas capacitaciones son muy necesarias para que el pequeño comerciante haga uso de todas las alternativas posibles que ayuden a mitigar el impacto económico generado por la pandemia de COVID-19”.

Sobre el capacitador
Luis Garriga
se desempeña como capacitador de equipos de venta desde hace más de 13 años y es autor del libro “Como venden los lobos”, una guía de ventas pone a disposición las herramientas necesarias para que todo vendedor sea exitoso.

La publicación pone énfasis en dónde empezar y cómo terminar cada proceso, siempre con objetivos claros. El texto es una bajada práctica de lo que el autor ha denominado el método WOLF, la base para convertirte en un lobo de la venta.

Sobre el Plan
El “Plan Integral de capacitación a comercios en contexto de pandemia – Fortalecimiento territorial en gestión, administración comercial y RRHH”, cuenta con el apoyo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza y del Colegio Profesional de Licenciados en Administración de la provincia.

Gestión Comercial
23/09 – Estrategias de marketing para tu comercio (zona sur)
29/9 y 06/10 – Innovación, cambio y transformación del comercio en este nuevo contexto
13/10 y 20/10 – Estrategias y técnicas de ventas como desafío en este nuevo contexto
27/10 y 03/11 – Cómo potenciar las redes sociales
10/11 y 17/11 – Cómo organizar tu negocio a través de Microsoft Excel
15/10 y 22/10 – Growth Hacking Marketing
19/11 – Ahorro e inversión en criptomonedas para negocios minoristas

Administración, contabilidad y aspectos legales
24/11 y 01/12 – Contabilidad básica del comercio – Aspectos generales
09/12 y 15/12 – Gestión financiera en el marco de la crisis de la pandemia
29/10 – Contratos comerciales – Ley de Defensa al Consumidor – Problemáticas legales habituales
05/11 – Ley Pyme

Recursos Humanos
10/11 – Aspectos Generales en la Gestión de RRHH

Coordenadas
Todos aquellas personas  interesadas en formar parte del encuentro virtual deberán iningresar a este vínculo y seleccionar el botón correspondiente al encuentro previsto para el día 13/10 y completar el formulario digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.