Continúa el programa “San Carlos incuba” para fortalecer a emprendedores

El departamento del Valle de Uco firmó un acuerdo con la UMaza para fortalecer el sector emprendedor mediante asistencia técnica de profesionales en varios temas.
 

Image description

El municipio sancarlino firmó un convenio de cooperación con la dirección de la carrera de Contador Público Nacional (Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación) con el principal objetivo de fortalecer el sector emprendedor por medio de asistencia técnica de profesionales en temas contables, jurídicos, financieros y comerciales.

Con la participación de la Sede Valle de Uco de la Universidad Maza se desarrollan acciones en Escuelas Técnicas de la región.

En ese contexto se dio a conocer que comenzaba el plan de formación emprendedora de San Carlos Incuba, con más de 30 proyectos en marcha.

Hay una gran cantidad de cursos de capacitación, de los cuáles la mayoría será dictado por profesionales de esta casa de estudios. 

Cronograma de octubre/noviembre/diciembre
23-10 desde las 15 a 16.30 hs

Taller de Comunicación Corporativa - “La importancia de saber comunicar al momento de emprender”
Universidad Maza

Noviembre
6-11 desde las 15 a 17 hs
Taller de Comunicación Visual - “Cómo creamos una marca cuando emprendemos”
Universidad Maza

13-11 desde las 15 a 16.30 hs
Taller de Marketing Digital - “Cómo hacer un estudio de mercado para vender por las redes”
Prof. Lourdes Tello (CIC Chilecito)

24-11 desde las 15 a 17 hs
Taller de Comercialización 3 - “¿Cómo identificar cuál es nuestro verdadero negocio?”
Universidad Maza

Diciembre
1-12 desde las 15 a 17 hs
1ra Clínica de Negocios para emprendedores - “Diagnóstico y herramientas para mejorar los proyectos incubados”
Universidad Maza

4-12 desde las 15 a 17 hs
2da Clínica de Negocios para emprendedores - “Diagnóstico y herramientas para mejorar los proyectos incubados”
Universidad Maza

El rector, Prof. Méd. Daniel Miranda, aseguró que “la participación proactiva de nuestra Universidad en el Plan de Desarrollo de Emprendedorismo en San Carlos está alineado con etapa de Emprendedorismo, Innovación Tecnológica y Transferencia a la Sociedad que estamos desarrollando en el momento actual y también cumple con los Objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI 2020-2024 ) nros. 2, 5, 6, y 7”.

Para más información puede acceder mediante este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.