Contraviento, el aceite de oliva mendocino que se consagró como el mejor de Sudamérica

Este aceite de oliva pertenece a la olívica Laur, reconocida empresa como la cuarta mejor del mundo. Este laureado aceite se comercializa exclusivamente en supermercados Átomo.
 

Image description

Hace dos años, Olivícola Laur creó un aceite de oliva virgen extra exclusivamente para el mercado mendocino, con el objetivo de introducir un aceite suave de excelente calidad, pero a un precio más accesible para todo el público. Bajo la marca “Contraviento”, este aceite se comercializa desde entonces sólo en los supermercados Átomo, y además de haber sido un éxito en ventas, ahora también está triunfando en concursos internacionales.

Días atrás, Contraviento obtuvo Medalla de Oro y el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Argentina en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva de Italia, competencia en la que también ganó el Premio Especial Raúl Castellani Mejor Aceide Sudamérica. Es importante destacar que este es uno de los más prestigiosos concursos del mundo, el que participan cerca de 400 muestras de países como Italia, Grecia, Portugal, Líbano, Brasil, Croacia, España, China, Turquía, Túnez, Uruguay, Estados Unidos, Argentina, Israel y Malta.  

“Contraviento nació para que todos los mendocinos pudieran poner en su mesa un aceite de oliva de altísima calidad a un precio justo. Esa fue nuestra visión cuando la marca Laur empezó a crecer y tuvimos que generar distribución nacional e internacional. También es una apuesta a futuro para que los niños y jóvenes eduquen su paladar con un buen aceite de oliva y accedan desde pequeños a un producto tan noble que es importante para una alimentación sana”, explicó Gabriel Guardia, gerente general de Olivicola Laur y enólogo especializado en la producción de aceite de oliva y capacitado en la elaboración de Aceto balsámico en Módena, Italia.

Se trata de un aceite de oliva de la variedad Arbequina, con todos sus atributos equilibrados. Es un aceite que sirve para cualquier tipo de comida, ideal para introducir al mundo de la oliva a las personas que no lo consumen. Se comercializa en Átomo Supermercados. Precio sugerido al público: 250 pesos la botella de 500 cc.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.