Crizia y Vigil juntos en el Primer Festival de Ostras y Vinos 

Fiel a su estilo innovador y como el gran anfitrión de la loma del Chachingo, Alejandro Vigil presenta el Primer Festival de Ostras en conjunto con el reconocido Chef Gabriel Oggero del prestigioso restaurante Crizia, un restaurant emplazado en el barrio de Palermo en Buenos Aires donde la especildiad son las ostras. 

Image description

El sábado 10 de abril es la cita para el gran banquete de Casa Vigil. En horas del almuerzo se comenzará con el festival que propone tener una gran barra de ostras, el Oyster Bar, con variedad de ostras que se servirán en distintas cocciones para el deleite de todos los que asistan. Además, se sumarán dos barras más, una de vinos, blancos especialmente seleccionados por Alejandro Vigil y, otra de cocktelería de autor para acompañar este inédito Festival de Ostras.


En esta oportunidad la gastronomía y vinos de Casa Vigil se unen a la cocina de Crizia para recibir a todos los amantes de las ostras y los blancos en una experiencia que será única para Mendoza. La presencia del Chef Gabriel Oggero como invitado a Casa Vigil es parte del ciclo “Gastronomía de Luxe” que comenzó en el mes de febrero con la presencia de chef francés Christophe, quién junto a la impronta que tiene la cocina de Chachingo, realizó un almuerzo de pasos que se extendió hasta el atardecer.


La fusión de la gastronomía y el vino en nuestra provincia es una de las experiencias más buscadas por los turistas y también por los propios mendocinos. El objetivo del Universo Vigil es brindar propuestas nuevas y de excelencia en materia gastronómica y enológica. Mendoza como el gran polo gastronómico del interior del país con invitados de lujo y con la presencia fuerte de nuestros productos típicos para escribir un nuevo capítulo en cuanto a nuestra identidad gastronómica indudablemente arraigada al vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.