Cuarentena: la UNCuyo presentó una caja de herramientas digitales para el teletrabajo

Con el objetivo de colaborar en el desarrollo del trabajo a distancia o teletrabajo, el Área de Políticas Públicas de la UNCuyo elaboró un material didáctico con recomendaciones e instrumentos prácticos, destinado a toda la comunidad universitaria y sociedad general.
 

Image description

En el contexto actual de emergencia sanitaria y de medidas de aislamiento social generadas por el coronavirus COVID-19, en el que una parte importante de la población se encuentra realizando su trabajo en el hogar, desde el Área de Políticas Públicas se han recolectado y sistematizado algunas recomendaciones e instrumentos, con el objetivo de colaborar en el desarrollo del trabajo a distancia o teletrabajo.

En el documento se podrán encontrar una serie de recursos de utilidad para la actividad laboral a distancia, como recomendaciones generales, plataformas sugeridas, herramientas informáticas para distintas actividades, consideraciones en relación a la seguridad y consejos para el cuidado de la salud.

“Organizar y realizar el trabajo a distancia no es una tarea sencilla, especialmente en un contexto de incertidumbre y de restricciones. Nuestros hogares y rutinas han cambiado y nuestra cotidianidad y relaciones personales y familiares se ven afectadas fuertemente”. Por medio de esta frase introductoria, se da pie a un conjunto de recursos que buscan facilitar el uso de las tecnologi?as de la informacio?n y comunicacio?n desde el hogar.

La propuesta fue realizada por parte del equipo del Área de Políticas Públicas (APP), perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales Asuntos Legales, Administración y Planificación, que a partir de su experiencia de investigación e intervención en el sector público de los últimos años, ha venido impulsando proyectos para la mejora de la gestión universitaria.

Algunos tips para el teletrabajo
En el manual didáctico se ofrecen numerosas recomendaciones generales con el fin de ordenar y separar el trabajo de la vida personal de la mejor forma posible; también hay consejos digitales e informáticos para las diferentes demandas que exige el teletrabajo en la actualidad (qué recursos y plataformas son mejores para determinadas actividades; cómo realizar encuestas online, videos y/o animaciones, y a través de qué programas, entre otros sugerencias). El tipo de acceso a Internet, los códigos de seguridad, las contraseñas y logueo, como también ciertos protocolos clave para cada etapa del encuentro virtual en el trabajo, forman parte de esta caja de herramientas digital.

A continuación, algunas consideraciones iniciales que ofrece el completo material:

Determiná una hora de inicio y una de finalización. Tratá de coordinarlo con tus compañeros y compañeras de trabajo para evitar consultas en otros horarios y potenciar el trabajo en equipo.

  1. Organizá un área de trabajo, preferiblemente en un lugar privado y alejado de distracciones.
  2. Fijá tiempos para tomar descansos y cumplirlos. Cuando los tomes, abandoná el área de trabajo.
  3. Comprobá que tenés acceso a todo lo que necesitás (por ejemplo, documentos compartidos, accesos VPN, herramientas, etc.). Si no, preguntale a los miembros de tu equipo o tus jefes/as para que te ayuden a obtener el acceso que necesitás.
  4. Evitá que el trabajo invada tu vida personal. Es importante que mantengas un buen equilibrio entre tu trabajo y el resto de tus actividades.

Fuente: Unidiversidad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.