Dictarán charla sobre “Modificación genética: entre la tecnología y la ética”

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UNCuyo, el Instituto de Ciencias Básicas (ICB) y el Fondo Vitivinícola a través de La Enoteca abren a la comunidad el encuentro de Nexo Científico, que se realizará el jueves 31 de julio a las 19 en La Enoteca (Av. Peltier 911, Ciudad de Mendoza). 

Image description

En esta oportunidad la actividad estará a cargo de la Dra. Melisa Olave y el Dr. Diego Lijavetzky, quienes abordarán los avances y desafíos de la edición genética desde una perspectiva científica y ética. La entrada es libre y gratuita e incluye una degustación de vino.

“Modificación genética: entre la revolución tecnológica y la responsabilidad ética” es el tema del encuentro. La capacidad de editar y modificar la información genética representa una verdadera revolución tecnológica, con el potencial de curar enfermedades, mejorar cultivos y transformar biológicamente a los seres vivos. Sin embargo, este avance también plantea profundos dilemas éticos: ¿debemos modificar el ADN de los seres vivos?,¿cuáles son los límites éticos?.

Esta charla explora los logros científicos más recientes y las potenciales aplicaciones tecnológicas en el área vitivinícola, sin dejar de lado los desafíos sociales y éticos que enfrentamos en esta nueva era de intervención genética.

Los expositores, ambos investigadores de Conicet, aportarán su experiencia en genómica y evolución. Diego Lijavetzky se centrará en genética y genómica de vid, analizando las bases moleculares de los caracteres de calidad de la uva y el vino, mientras que Melisa Olave abordará la conservación de la diversidad y evolución mediante estudios de ADN genómico, integrando otras fuentes de evidencia, como lamorfología y la ecología.

Acerca del ciclo Nexo Científico 
Todo nexo es un llamado a la convergencia entre diferentes disciplinas científicas; también es una articulación con la sociedad; definitivamente es un puente, un espacio de encuentro. Por lo que el ciclo propone generar un espacio que fomente el encuentro y la circulación de conocimientos a través de charlas y eventos que promuevan el diálogo y el debate científico entre la comunidad de la universidad y el público en general.

Esta actividad refuerza el compromiso de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el Instituto de Ciencias Biológicas y La Enoteca con la divulgación del conocimiento y la promoción de espacios de discusión crítica sobre temas de impacto global. La entrada es libre y gratuita, dirigida a estudiantes, profesionales y público interesado en los desafíos científicos y éticos del futuro. 

Más info en: @laenoteca1902 - @fcenuncuyo - @icbmendoza - @fondovit

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.