Diego Mémoli en una charla gratuita para la UNCuyo: el “crack económico" y nuevos paradigmas de consumo

El encuentro online, organizado por Aulas del Tiempo Libre de la Universidad, se realizará el viernes 28 de agosto, a las 19, y estará a cargo del Licenciado y gerente comercial del diario Cronista Comercial, Diego Mémoli.
 

Image description

En los últimos 30 años, la comunicación, la logística y el consumo tuvieron cambios abrumadores. Los vectores desencadenantes de esto son la irrupción de la informática, la conexión digital, los nuevos contratos sociales laborales y la hiper velocidad. Estos no se dieron como fenómenos aislados sino en el contexto de cambios de valores y paradigmas en la sociedad.

El actual crack económico mundial, efecto de los devastadores impactos productos del COVID-19, lejos de atemperar estos cambios los han acelerado.

Para acercar y comprender estos cambios ocurridos en el consumo, en lo digital y su relación, Aulas del Tiempo Libre de la UNCuyo llevará a cabo la charla “Nuevos paradigmas de consumo”. La misma, estará a cargo del Licenciado en comunicación y gerente comercial del diario Cronista Comercial, Diego Mémoli.

El encuentro online se dictará el día 28 de agosto, a las 19. Para inscribirse, los interesados deberán ingresar aquí

Durante el encuentro se abordaran cuatro instancias:

  • Sociedad, Comunicación y Consumo
  • Consumo masivo, mass media, comunicación de redes y economías customizadas.
  • El nuevo contrato de las marcas.
  • Marketing, publicidad y comunicación digital.

Sobre el tallerista
Diego Mémoli
es licenciado en Comunicación Social de la UNCuyo. Desde sus inicios profesionales se vinculó a los medios de comunicación y a los estudios de mercado y tendencias en los negocios e inversiones. 

Durante 15 años fue Gerente de Marketing y Publicidad de la marcas Jumbo, Disco y Vea y desde hace 3 años es Gerente Comercial del Cronista Comercial y columnista de ese diario porteño. Es docente en ADEN Business School en Mendoza y ha dictado módulos en varios países.

Fuente: UNCuyo
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.