Dionisias Wine Fair se reprograma para los días 1 y 2 de marzo

Dionisias Wine Fair informa que, debido a las tormentas anunciadas para el viernes 28 de febrero, la feria de Mujeres del Vino se reprograma para los días sábado 1 y domingo 2 de marzo. El lugar es el Museo Fader y el horario, de 17 a 22 horas.  

Image description

Dionisias Wine Fair que este año forma parte dqel Calendario Oficial de Vendimia 2025 gracias al apoyo de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, anuncia ue, debido a las contingencias climáticas anunciadas para el viernes 28 de febrero, la feria se realizará durante las jornadas del sábado 1 y domingo 2 de marzo de 17 a 22 horas en el Museo Emiliano Guiñazú – Casa Fader.

El ingreso al predio es gratuito; se podrá acceder a una visita guiada por las galerías del Fader; el evento contará con música en vivo el sábado (Músicas del Oeste) y el domingo, con la banda de tango integrada por mujeres, Carmesí, ambos shows a partir de las 19.30h. También habrá foodtrucks que ofrecerán deliciosos platos, degustación de productos asociados al vino como el chocolate, las conservas, los picantes y el aceite de oliva, y exhibición de productos artesanales.

Para acceder a la degustación de vinos se deberá comprar un ticket único, que permite el acceso a todos los stands de bodegas. Este se adquiere de forma anticipada por entradaweb. 

Dionisias Wine Fair se suma al programa Wine in Moderation, el cual impulsa la concientización de beber con moderación.

Gracias al apoyo de Villavicencio se dispensarán botellas de agua mineral gratis durante el evento, con este fin.

A su vez, quien prefiera no conducir puede tomar un Cabify; la empresa hará un descuento especial para los asistentes a la feria.

Participan de Dionisias Wine Fair 2025:

Bodegas: Susana Balbo Wines, Bodegas Chandon, Mujeres de la Viña, Vivero Mercier, Finca La Celia, La Linda, Huentala Wines, Escarlata by Gabriela Celeste, Altieri Family Winery, Solo una vez, Las Estelas, Doña Paula, Mi Terruño, Lamadrid Estate Wines, Mariela Ardito Winemaker, Finca Savina, Finca La Anita, Silvia Corti Wines, Bodega Budeguer, Falasco Wines, Santa Julia, Finca Bravi, Bodega Staphyle, Navarro Correas, Trapiche, Reval San Isidro, Ricominciare y Trivento Wines.

Stands de emprendedoras; Alma Cueros, accesorios para vino, Más que Maderas, artesanías, Luwine, velas ecológicas, Cocoabit, chocolates finos,  Mujeres Picantes y Kyros Ajíes, degustación de productos picantes, Tía Clara, dulces y conservas y Rapa, aceite de oliva extra virgen.

Foodtrucks; Help, Frita y Fortunato. 

Apoyan este evento

  • TIBA Logística

  • Villavicencio

  • Supermercados VEA y Club Vea Vinos

  • Agencia de Promoción Cultural Luján de Cuyo

  • Municipalidad de Luján de Cuyo.

  • Radio Mitre Mendoza (media partner)

  • Cabify

  • Universidad Don Bosco.

Datos útiles

  • Dionisias Wine Fair. Museo Emiliano Guiñazú – Casa Fader (San Martín 3651, Luján de Cuyo).

  • Sábado 1 de marzo y domingo 2 de marzo, entre las 17 y las 22 horas

  • Prohibido el ingreso a la degustación de vinos a menores de 18 años. Entrada gratuita general al Museo

  • Ticket degustación anticipado por entradaweb

  • Se paga seguro de copa, sólo con dinero en efectivo

  • Descuento con Cabify con el código DIONISIAS25, 25% off (hasta 1.500 pesos) por 2 viajes. Válido hasta la finalización de la feria

  • IG @dionisiaswinefair

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.