Ediciones Culturales Mendoza lanza el primer libro de su nueva serie 2020 junto a Rolando López

Como parte de su programa de edición y difusión Letras Mendocinas, el sello editorial del Ministerio de Cultura y Turismo anuncia la publicación de la novela El boxeador que sonreía demasiado, del reconocido escritor y periodista Rolando López.
 

Image description

La novela El boxeador que sonreía demasiado, del reconocido escritor y periodista Rolando López, es una extensa y fascinante crónica novelada, basada en la vida del legendario boxeador mendocino Alejandro Lavorante, quien llegó a la cima del deporte en la década del sesenta.

La edición física de este libro es resultado de una co-producción entre Ediciones Culturales Mendoza y el propio autor. Próximamente, se estrenará el booktrailer de presentación de la novela desde la plataforma Mendoza en Casa.

El boxeador que sonreía demasiado ya se puede adquirir a través de nuestra librería digital: Librería Pública Gildo D’Accurzio.

Sinopsis
¿Podía un boxeador blanco, más bien tímido, bello e ingenuo, que llevaba una sonrisa impregnada en su gesto todo el tiempo, llegar a ser campeón mundial de la sanguinaria categoría de pesos pesados en los Estados Unidos, a principios de los años sesenta?

Alejandro Lavorante, nacido en Mendoza (Argentina), creía que sí. De joven, dejó su país, recaló en Venezuela y finalmente llegó a Texas, donde comenzó a pelear de modo profesional por primera vez en su carrera.

En Argentina fue un desconocido, hasta que sus hazañas llamaron la atención de la prensa que, de a poco, comenzó a dedicarle páginas. En Los Ángeles, California, los diarios lo bautizaron “el lindo que pega duro”. Se difundió que las mujeres comenzaron a ir solas a las peleas para apreciar de cerca al hombre refinado que sonreía y se desplazaba en el ring.

Su mánager, Pinky George, en su afán de llegar a la cima lo más deprisa posible, lo hizo pelear con demasiada frecuencia.

Alcanzó a estar tercero en el ranking mundial, a dos peleas de luchar por el título. Y hasta Frank Sinatra se interesó en él para una de sus películas.

El boxeador que sonreía demasiado no es necesariamente una novela de box. Es el fresco de una época en la que el capitalismo más cruel comenzaba a mostrar sus dientes ya sin avergonzarse. Un adelanto de lo que vendría en una industria deportiva de carne y de sangre, donde el show debe continuar.

El autor
Rolando López
es periodista y escritor, trabajó en diarios y revistas, especialmente en tema Policiales (fue editor del diario Los Andes de Mendoza por años). Ganó ocho premios en concursos de crónica periodística que están compilados en 8 Premiadas, uno de sus libros. Se dedica al periodismo free lance y a escribir biografías a pedido, en calidad de escritor-fantasma. El boxeador que sonreía demasiado es su séptimo libro.

Otros títulos del autor: Partes diarios (Ed. Diógenes, 2000); Entrevista con el bandido (Ed. Diógenes, 2006); Diario de un padre separado de su hija (Ed. Cuatro Vientos, 2009); Textos de periodismo para no morir en el bostezo (Ed. Diógenes, 2011); Canelo, el perro que esperó a su dueño durante 12 años (Ed. Diógenes, 2015); Ocho premiadas (Ed. Bruma, 2019).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.