El aceite de oliva de Laur ya puede conseguirse también en lata

Olivícola Laur, la número 1 en el ranking de las 100 mejores del mundo, incorporó el formato de la lata para sus aceites de oliva virgen extra premiados mundialmente.

Image description

En esta primera etapa, el lanzamiento en este envase será sólo para un nuevo producto: Laur Blend de Terroir, un aceite virgen extra que combina los ya conocidos Blends de Cruz de Piedra, Medrano y Altos Limpios.

“Decidimos migrar a otros envases cuando por la pandemia comenzó la crisis en la industria por la escasez de botellas de vidrio, y que en nuestro rubro no se ha resuelto ya que importamos de Chile el 90% de nuestras presentaciones. En ese sentido, ya hace unos meses lanzamos el Bag in Box y ahora estamos felices de presentar la lata de 500 cc, a la que se le agregarán en un par de meses una similar de 1 litro y otra cilíndrica”, explica Gabriel Guardia, gerente general y de Olivícola Laur y enólogo especializado en aceite de oliva.

Próximamente, saldrán a la venta en este formato el Laur Cruz de Piedra Orgánico, y se sumará otro nuevo producto: el Laur Arbequina.

La lata es un recipiente de gran resistencia, poco peso y cierre hermético, que, debido a su opacidad y protección frente a la luz, es ideal para la conservación de las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra y para preservar mejor las cualidades como su acidez, y los polifenoles que tantos beneficios aportan a la salud.

El diseño vintage que se le confirió a la lata del Laur Blend de Terroirs es muy similar al de la antigua lata del aceite de oliva Laur, y fue obra del diseñador Victor Boldrini: “Quisimos rescatar y revalorizar el espíritu de los inmigrantes, grandes emprendedores que trabajaron muchísimo para hacer grande a este país en una época de gran entusiasmo”.

La lata de Laur Blend de Terroir de 500 cc ya está disponible en almacenes gourmet, restaurantes selectos, en la Olivícola Laur (en Maipú, Mendoza), y en la tienda online con un precio sugerido de $ 1.200.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .