El Cabernet Franc de Famiglia Bianchi

Compuesta por varietales premium elaborados en San Rafael y en la nueva bodega de Valle de Uco, la línea Famiglia Bianchi se renueva trayéndonos un varietal elegante que expresa las características de tres terruños diferentes.

Image description

En el año de su 95º Aniversario, Bodegas Bianchi sigue apostando a la innovación y a la búsqueda permanente de calidad e identidad en sus vinos, para ofrecer a sus consumidores un portfolio que refleje las particularidades y el potencial del vino argentino en todos los segmentos.

Con esta visión, la bodega presenta un nuevo y elegante varietal dentro de su premiada línea Famiglia Bianchi de vinos de alta gama. Se trata del nuevo Famiglia Bianchi Cabernet Franc 2022, compuesto por 90% de esta cepa y 10% de Malbec. 

El Cabernet Franc es una variedad con personalidad, que en nuestro país se utilizaba habitualmente para brindar una capa más de aromas y sabores en cortes, pero que en los últimos años creció para ubicarse entre las cepas favoritas de los amantes del vino por su calidad y expresión. 

Para elaborar este Cabernet Franc el equipo enológico buscó reflejar la riqueza de tres  terruños diferentes que aportan las características de cada valle, suelo y clima. 

Las uvas cuyo origen es San Rafael provienen de Finca Asti que se encuentra a 750 m.s.n.m., mientras que las uvas de Valle de Uco provienen de Gualtallary y Los Chacayes, ubicados a una altitud de alrededor de 1200 m.s.n.m. Todas las regiones tienen suelos de origen aluvional, pobres en materia orgánica con rocas y piedras de diferentes tamaños. 

Esta conjunción da como resultado un vino con características sobresalientes como las que describe su Chief Winemaker, Silvio Alberto:Estamos ante un vino de color rojo rubí profundo, muy atractivo, con ciertos tonos violáceos. En nariz destaca su gran intensidad aromática, con notas florales y a frutos rojos que se entremezclan con dejos minerales y se ensamblan a la perfección con notas a morrón asado, pimentón dulce y especias como el orégano. Tiene gran estructura y volumen en boca, taninos dulces, carnosos y elegantes. Es un vino de acidez equilibrada, con un gran final en boca, persistente y armónico.”

Bianchi ha sido una de las bodegas pioneras en la vinificación del Cabernet Franc como varietal 100% y en los últimos años ha lanzado dentro de su línea Particular un ejemplar de cualidades únicas y gran carácter. 

Ahora, sobre la incorporación de esta variedad a la línea Famiglia Bianchi, Rafael Calderón Gerente General del grupo de bodegas explica: “Entendíamos que a esta línea de vinos modernos y actuales le faltaba sumar un nuevo varietal que acompañara su propuesta y que reflejara el dinamismo y la contemporaneidad que guía a nuestra bodega. Por eso, es una gran satisfacción integrar al portfolio de Famiglia una cepa que ha crecido y demostrado tener un gran potencial en Argentina”.

Famiglia Bianchi Cabernet Franc está disponible a un precio sugerido de $ 2.550.- la botella. Puede adquirirse con importantes beneficios en  la tienda on line www.bodegasbianchi.com.ar, por caja de 6 unidades para todo el país y con envío sin cargo. También disponible en el showroom de la bodega (Mendoza) y en un exclusivo circuito de restaurantes y vinotecas de AMBA e interior del país. 

La línea Famiglia, reconocida internacionalmente con muy altos puntajes en los concursos más prestigiosos, está compuesta por una gama de vinos complejos e intensos que logran expresar de manera inigualable las características propias de los terruños en los que está presente la bodega: San Rafael y Valle de Uco. Formada por Malbec, Malbec Orgánico, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Viognier, un Corte único y los White Blend, Red Blend y un Rosé, esta línea de vinos se destaca por su excelente relación precio-calidad.    

El Cabernet Franc

El origen del Cabernet Franc se sitúa en la región de Loire, en el centro de Francia. Se cree que este cepaje se extendió hacia la zona de Libourne, al suroeste del país, en algún momento del siglo XVII, cuando el cardenal Richelieu transportó esquejes de la vid desde el valle del río Loira.

Es una de las cepas más plantadas en el mundo. Junto con las variedades Cabernet Sauvignon y Merlot, confirman el tridente del famoso “corte bordelés”, el blend tinto típico del terruño de Burdeos. Sin embargo, en muchas otras regiones francesas –y muy especialmente en el Val del Loire- también se vinifica solo desde hace siglos.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.