El fuerte impacto económico que dejó el Festival del Lomo en el departamento

La primera edición del evento que celebra la tradición culinaria mendocina dejó importantes números para los locales participantes por la venta de alimentos y bebidas.

Image description

La primera edición del Festival Mendocino del Lomo fue todo un éxito y no solo por la gran cantidad de personas que se acercaron al Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona.

La celebración de la tradición culinaria del departamento tuvo más de diez mil asistentes, pero las diez lomiterías participantes obtuvieron un importante beneficio económico.

El intendente Diego Costarelli se mostró satisfecho con los resultados arrojados por el primer Festival del Lomo: “Estas iniciativas representan un motor económico significativo. Su impacto se ramifica en diversos sectores, generando un efecto dominó positivo para la economía local. Hoy tenemos un balance superador en cuanto a beneficios económicos, sociales y culturales para las comunidades locales”.

“Al atraer visitantes, generar empleo, promover el turismo y fortalecer el tejido social, este tipo de festivales contribuyen al desarrollo sostenible de los municipios. Seguirá siendo uno de nuestros ejes de gestión traccionar al sector comercial, gastronómico y turístico no solo del departamento sino de toda la provincia”, agregó el jefe departamental.

El Festival Mendocino del Lomo, en cifras

En total, se vendieron 4.780 lomos, que dejaron un ingreso de más de $28.600.000 a $6.000 cada plato. Asimismo, también se comercializaron 1.456 botellas de 500cc de gaseosas y aguas saborizadas, lo que generó más de $ 3.600.000.

En los locales también se podía adquirir latas de cerveza, de las cuales se vendieron 1.369 que resultaron en $ 4.100.000.

Asimismo, se comercializaron 285 kilos de papas y en los stands de lomos trabajaron alrededor de 70 personas.

La venta en las cervecerías

El festival tuvo además una relevante presencia de cervecerías. Entre los stands propios y el de la Cámara Mendocina de Cervezas Artesanales (Camca) hubo participación de once marcas.

Así, se vendieron alrededor de 3.000 pintas y los ingresos totales ascendieron a $10.000.000, con trece puestos de trabajo.

El lomo, patrimonio de Godoy Cruz

El festival se organizó en el contexto de la declaración del lomo como patrimonio intangible del Departamento por parte del Honorable Concejo Deliberante.

De esta manera, el reconocimiento institucional puso en valor la tradición culinaria local y se alinea con los esfuerzos municipales por revitalizar la identidad gastronómica.

Asimismo, el evento también apuntó a fomentar el turismo gastronómico y así aprovechar la arraigada popularidad del lomo en la cultura local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.