El IDC junto a la UNCuyo lanzan capacitaciones virtuales destinadas a comerciantes de la provincia

Esta iniciativa contempla unos 20 encuentros virtuales que se desarrollarán desde el 23 de septiembre hasta 15 de diciembre con temáticas vinculadas a la gestión comercial, administración, recursos humanos y aspectos legales, entre otros
 

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo, anunció la puesta en marcha de un plan integral de capacitación para Pymes.

Orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos, la iniciativa contará con el apoyo, además, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza y del Colegio Profesional de Licenciados en Administración de Mendoza.

Desde el organismo gubernamental, dependiente de la Subsecretaría de Industria y Comercio, señalaron: “Lo hemos denominado Plan Integral de capacitación a comercios en contexto de pandemia – Fortalecimiento territorial en gestión y administración comercial y buscar desarrollar contenidos vinculados a todas las temáticas que, entendemos, son de importancia para el comerciante en los tiempos que corren”.

En este sentido, Osvaldo Cairone, gerente general del IDC remarcó: “Hemos elaborado una nutrida agenda de capacitaciones que se inician este próximo miércoles 23 de septiembre y que concluyen el 15 de diciembre. Todos los encuentros serán gratuitos para quien decida ser parte de los mismos”.

El funcionario informó que la agenda de capacitaciones incluye temáticas vinculadas a estrategias de venta, innovación, uso de redes sociales, estrategias de marketing, contabilidad, gestión financiera, contratos, Ley Pyme y recursos humanos, entre otros.

“Varias de las capacitaciones se desarrollarán durante dos encuentros debido a la complejidad de los contenidos. Apuntamos a que los pequeños y medianos comerciantes nos acompañen en espacios de capacitación que se desarrollarán en horarios adecuados que permitan la asistencia virtual sin que ello represente un inconveniente para la atención de sus emprendimientos”, añadió Cairone.

Por su parte, el secretario de extensión y vinculación de la UNCuyo Lic Mauricio González argumentó "esta propuesta refleja una línea de trabajo de nuestra universidad. Contamos con profesores y egresados que brindan capacitaciones a pequeños y medianos comerciantes que se encuentran en el territorio provincial".

Este próximo miércoles 23, el plan de capacitación se inicia con la charla virtual “Estrategias de marketing para tu comercio – Cómo captar nuevos clientes y fidelizarlos”. Será de 14:30 a 16:30, a través de la plataforma de conferencias virtuales Google Meet, y estará a cargo de la Licenciada Leticia Poletti.

La agenda

Gestión Comercial
23/09 - Estrategias de marketing para tu comercio (zona sur)
29/9 y 06/10 – Innovación, cambio y transformación del comercio en este nuevo contexto
13/10 y 20/10 - Estrategias y técnicas de ventas como desafío en este nuevo contexto
27/10 y 03/11 - Cómo potenciar las redes sociales
10/11 y 17/11 - Cómo organizar tu negocio a través de Microsoft Excel
15/10 y 22/10 - Growth Hacking Marketing
19/11 - Ahorro e inversión en criptomonedas para negocios minoristas

Administración, contabilidad y aspectos legales
24/11 y 01/12 - Contabilidad básica del comercio - Aspectos generales
09/12 y 15/12 - Gestión financiera en el marco de la crisis de la pandemia
29/10 - Contratos comerciales – Ley de Defensa al Consumidor - Problemáticas legales habituales
05/11 - Ley Pyme

Recursos Humanos
10/11 – Aspectos Generales en la Gestión de RRHH

Informes e Inscripciones
Todos aquellos interesados en obtener mayor información deberán ingresar en este link (click aquí) o bien podrán comunicarse a través del Whatsapp 02616732476.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.