El mejor lugar para trabajar: Banco Santander entre las 25 preferidas por los colaboradores

Great Place to Work, la entidad que se encarga de elegir las mejores empresas para trabajar, seleccionó las de este año y entre ellas, el reconocido banco internacional.
 

Image description

Banco Santander fue elegida por segundo año consecutivo como una de las 25 mejores empresas del mundo para trabajar (Best Workplaces). La entidad ha sido seleccionada entre más de 10.000 organizaciones de 92 países que garantizan una experiencia excepcional para los empleados, con relaciones de máxima confianza y entornos de trabajo que son justos y equitativos para todos.

El reconocimiento a Santander es una demostración de su forma de trabajar. La entidad cuenta con una estrategia basada en la confianza y una cultura corporativa que fomenta la diversidad y está orientada a resultados. En las encuestas del banco, el compromiso de los empleados ha aumentado nueve puntos porcentuales desde el inicio de su transformación cultural en 2014. Hoy, los empleados trabajan en un entorno más flexible centrado en la diversidad e inclusión, donde se evalúa no sólo lo que hacen, sino cómo lo hacen.

Alexandra Brandao, responsable global de Recursos Humanos, Banco Santander, dijo: “Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento, que refleja nuestra forma de trabajar como banco responsable. Nuestra misión de contribuir al progreso de las personas y de las empresas es lo que nos mueve cada día y nuestra cultura nos ayuda a lograrlo haciendo las cosas de acuerdo con el "Santander Way", de una forma sencilla, personal y justa que se sustenta en nuestro comportamiento y liderazgo”.

Brandao añadió: “2020 ha estado dominado por la pandemia de la COVID-19, durante la cual la salud y el bienestar de nuestros compañeros ha sido nuestra máxima prioridad. Gracias a una rápida actuación, la mayoría de nuestros compañeros pudieron trabajar de forma remota y se proporcionó el apoyo necesario a quienes trataban con los clientes cara a cara. La Semana Santander nos dio la oportunidad de celebrar el gran trabajo que han realizado nuestros equipos. Es estupendo oír las historias de los compañeros, que demuestran cómo ayudaron a nuestros clientes durante la pandemia”.

El mes pasado, Euromoney reconoció a Santander como Mejor Banco del Mundo en Diversidad e Inclusión. El banco ha implantado diversas medidas para apoyar la diversidad y la inclusión, como un estándar mínimo mundial para el permiso parental en todos sus mercados. La entidad se ha fijado una serie de objetivos para fomentar la diversidad y la inclusión dentro de la empresa, como lograr que entre el 40 y el 60% de los miembros del consejo sean mujeres en 2021, entre otros. Banco Santander ha logrado, además, la máxima calificación en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg los últimos dos años.

Michael C. Bush, consejero delegado de Great Place to Work, dijo: “Enhorabuena a las mejores empresas para trabajar del mundo. Estas organizaciones no solo han tenido éxito en crear una cultura global inclusiva y de gran confianza, sino que se han enfrentado a los retos históricos del año pasado con respuestas inspiradoras y profundamente humanas. En los peores momento, los mejores del mundo nos han aportado esperanza para un futuro mejor".

Great Place to Work identifica a las mejores organizaciones que crean grandes lugares de trabajo en todo el mundo con la publicación de la lista anual World's Best Workplaces. Para optar a la lista World's Best Workplaces, una empresa debe ser nombrada en un mínimo de 5 listas nacionales de Best Workplaces, tener 5.000 empleados o más en todo el mundo y al menos un 40 % de la fuerza laboral de la empresa (o 5000 empleados) debe estar fuera del país de origen.

Las empresas también reciben crédito adicional por sus esfuerzos para crear satisfactoriamente una excelente cultura de trabajo en sus ubicaciones en todo el mundo. Los candidatos a la lista de este año aparecieron en listas publicadas en 2019 y 2020.

Pueden conocer la lista de las mejores empresas para trabajar en este link.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.