Embajadores del mundo recibieron el carnet de socio honorario del ACA

En un hecho histórico, cuarenta embajadores, junto a autoridades del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, visitaron la Sede Central del Automóvil Club Argentino (ACA), en donde recibieron el carnet de socio honorario de la institución.

Image description
Image description
Image description

La comitiva, que incluyó embajadores, encargados de negocios y ministros, fue la más numerosa en la historia en recorrer las oficinas principales del Club. El grupo incluyó enviados de países como Italia, Francia, Brasil, México, China, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y representantes de la Liga de Estados Árabes y la Unión Europea, entre otros.

Una vez en la Sede Central del ACA, además de recorrer el Museo del Automóvil, los embajadores recibieron un carnet de socio honorario, lo que los hace acreedores de todos los servicios y beneficios que brinda la institución, que en 2024 cumple 120 años de historia.

Durante el encuentro, los diplomáticos fueron agasajados por las autoridades del Club y escucharon las palabras de César Carman, presidente del ACA, y de Héctor Marcelo Cima, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina.

“Es un placer contar con la presencia de todos ustedes en esta casa, que es la casa de todos los argentinos”, comenzó Carman, quien subrayó la importancia del evento. “Es un acontecimiento único y un hito que va a quedar en la historia de este querido Automóvil Club Argentino. 

Hoy les abrimos la puerta de nuestra casa para seguir fortaleciendo los lazos que nos unen y manifestarles el respeto y afecto que sentimos por todos y cada uno de ustedes”, dijo. Y agregó: “Esa gratitud que sentimos, hoy toma la forma de los carnets de socios honorarios”.

Luego, explicó que los diplomáticos presentes pasarían a recibir, al igual que los más de 300 mil socios, todos los servicios que ofrece el ACA. “Contar con la presencia de tantos embajadores provenientes de países y orígenes tan diversos me hace recordar que uno de los valores fundamentales de nuestro Club: promover la amistad y unidad de los pueblos”, señaló.

“El Automóvil Club también es un embajador de Argentina en todos los ámbitos internacionales donde participamos, como es la presencia en la Federación Internacional del Automóvil (FIA) de la que formamos parte desde 1926 y por lo que somos un organismo fiscalizador de las competencias deportivas en el ámbito nacional”, explicó el presidente. También detalló que el ACA está autorizado a emitir los documentos necesarios para que los argentinos circulen con sus autos más allá de las fronteras del país, por ejemplo, mediante el registro internacional.

Por último, destacó el orgullo que siente cuando los pilotos argentinos salen a competir por el mundo: “Nosotros impulsamos activamente en el ámbito internacional a Fangio, Reutemann y ahora Colapinto, que llevaron nuestra bandera a lo más alto y que dejaron historias de técnica y valentía que siguen emocionando al mundo entero”, expresó.

Luego, se dirigió a las delegaciones diplomáticas presentes el embajador Cima, quien sostuvo que “el ACA es Argentina”. Y continuó: “Para nosotros, desde la Cancillería participar con ustedes, los embajadores, en este evento, es un honor y les agradezco por compartir este momento y llevar a la Argentina a sus países”.

Una vez finalizadas las alocuciones, cada uno de los embajadores, encargados de negocios y ministros representantes de las delegaciones extranjeras, fueron invitadas a recibir, uno por uno, su carnet de socio honorario del ACA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.