Embajadores del mundo recibieron el carnet de socio honorario del ACA

En un hecho histórico, cuarenta embajadores, junto a autoridades del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, visitaron la Sede Central del Automóvil Club Argentino (ACA), en donde recibieron el carnet de socio honorario de la institución.

Image description
Image description
Image description

La comitiva, que incluyó embajadores, encargados de negocios y ministros, fue la más numerosa en la historia en recorrer las oficinas principales del Club. El grupo incluyó enviados de países como Italia, Francia, Brasil, México, China, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y representantes de la Liga de Estados Árabes y la Unión Europea, entre otros.

Una vez en la Sede Central del ACA, además de recorrer el Museo del Automóvil, los embajadores recibieron un carnet de socio honorario, lo que los hace acreedores de todos los servicios y beneficios que brinda la institución, que en 2024 cumple 120 años de historia.

Durante el encuentro, los diplomáticos fueron agasajados por las autoridades del Club y escucharon las palabras de César Carman, presidente del ACA, y de Héctor Marcelo Cima, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina.

“Es un placer contar con la presencia de todos ustedes en esta casa, que es la casa de todos los argentinos”, comenzó Carman, quien subrayó la importancia del evento. “Es un acontecimiento único y un hito que va a quedar en la historia de este querido Automóvil Club Argentino. 

Hoy les abrimos la puerta de nuestra casa para seguir fortaleciendo los lazos que nos unen y manifestarles el respeto y afecto que sentimos por todos y cada uno de ustedes”, dijo. Y agregó: “Esa gratitud que sentimos, hoy toma la forma de los carnets de socios honorarios”.

Luego, explicó que los diplomáticos presentes pasarían a recibir, al igual que los más de 300 mil socios, todos los servicios que ofrece el ACA. “Contar con la presencia de tantos embajadores provenientes de países y orígenes tan diversos me hace recordar que uno de los valores fundamentales de nuestro Club: promover la amistad y unidad de los pueblos”, señaló.

“El Automóvil Club también es un embajador de Argentina en todos los ámbitos internacionales donde participamos, como es la presencia en la Federación Internacional del Automóvil (FIA) de la que formamos parte desde 1926 y por lo que somos un organismo fiscalizador de las competencias deportivas en el ámbito nacional”, explicó el presidente. También detalló que el ACA está autorizado a emitir los documentos necesarios para que los argentinos circulen con sus autos más allá de las fronteras del país, por ejemplo, mediante el registro internacional.

Por último, destacó el orgullo que siente cuando los pilotos argentinos salen a competir por el mundo: “Nosotros impulsamos activamente en el ámbito internacional a Fangio, Reutemann y ahora Colapinto, que llevaron nuestra bandera a lo más alto y que dejaron historias de técnica y valentía que siguen emocionando al mundo entero”, expresó.

Luego, se dirigió a las delegaciones diplomáticas presentes el embajador Cima, quien sostuvo que “el ACA es Argentina”. Y continuó: “Para nosotros, desde la Cancillería participar con ustedes, los embajadores, en este evento, es un honor y les agradezco por compartir este momento y llevar a la Argentina a sus países”.

Una vez finalizadas las alocuciones, cada uno de los embajadores, encargados de negocios y ministros representantes de las delegaciones extranjeras, fueron invitadas a recibir, uno por uno, su carnet de socio honorario del ACA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.