Emprendedores y pymes digitales pueden prestar el servicio de billetera virtual en Mendoza Activa

El Gobierno de Mendoza lanzó la convocatoria abierta para todas aquellas empresas mendocinas que quieran presentar una propuesta para prestar el servicio de billetera virtual, instrumento con el que el Estado dará reembolsos a quienes construyan o hagan inversiones como parte del plan Mendoza Activa.
 

Image description

Todos tendrán la oportunidad de presentarse en igualdad de condiciones, siempre y cuando demuestren la capacidad y los instrumentos para manejar y administrar fondos de forma virtual.

Además, deben ser capaces de conectar el sistema a los sistemas vigentes en la Administración Tributaria de Mendoza (ATM) y otros organismos gubernamentales. Quienes resulten seleccionados serán proveedores por un mínimo de cinco años.

Las bases y condiciones que rigen el presente llamado son gratuitas y se podrán realizar consultas enviando un correo a consultasmendozaactiva@mendoza.gov.ar. También se puede encontrar información ingresando al sitio del Ministerio de Economía y Energía o haciendo clic aquí.

Con este llamado, el Gobierno de Mendoza apuesta a las pymes TIC locales y al desarrollo de la Economía del Conocimiento con mano de obra local.

Sobre Mendoza Activa
Mendoza Activa
es el programa lanzado por el Gobierno de Mendoza que busca reactivar la economía local. Fue presentado durante la semana pasada por el Gobernador Rodolfo Suarez y el vicegobernador, Mario Abed, junto a los ministros de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y de Turismo y Cultura, Marina Juri.

Es un plan para amortiguar las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en los sectores de la construcción, la industria, el comercio, la agricultura, los servicios, la cultura y la producción primaria, ante una crisis sanitaria y social sin precedentes en la historia reciente.

El Estado aportará créditos, ayudas, facilidades fiscales, Aportes No Reembolsables (ANR) y asesoramiento permanente. En toda esta dinámica, las billeteras virtuales serán un instrumento central. Esto irá acompañado con un paquete de leyes que el Gobernador Suárez ya envió a la Legislatura provincial.

Se trata de la Ley Provincial de Empleabilidad, cuyo objetivo es facilitar y alentar la toma de trabajadores; la Ley de Banco de Vinos, para ayudar al sector vitivinícola, y la ley que dará un marco legal a Mendoza Activa, que contemplará medidas que van desde el acompañamiento a las cámaras empresariales hasta la ayuda puntual a pequeñas empresas con hasta diez empleados.

Los tres ejes del plan son sostener el funcionamiento de las pymes locales, cuidar el empleo privado y garantizar los servicios públicos provinciales para dinamizar la economía.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.