En busca de mejorar la actividad, el INV firmó un convenio con el departamento de Santa Rosa

El titular del INV y la intendenta del Departamento sellaron un acuerdo que buscará mejorar la actividad, como brindar apoyo a productores y elaboradores de vino casero.
 

Image description

El Instituto Nacional De Vitivinicultura (INV) y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de realizar acciones en conjunto en Santa Rosa, que tienden a facilitar y acercar los servicios y la difusión de las diversas actividades que realiza el ente.

Bajo este convenio, firmado por Martín Hinojosa y María Flor Destéfanis, se pondrá especial énfasis en la asistencia y simplificación de los procesos administrativos a fin de agilizar y brindar apoyo al productor y elaborador de vino casero de dicho departamento, en la obtención y presentación de la documentación. 

Es así, que, por medio de este acuerdo, el INV autoriza al personal de la municipalidad, para que realicen las siguientes gestiones administrativas:

a) Tramitar documentación relacionada con la inscripción y declaración jurada de viñedos ubicados en el Municipio.
b) Tramitar documentación relacionada con cualquier modificación que se realice en los viñedos inscriptos (transferencias, plantaciones, injertaciones, erradicaciones, unificaciones, divisiones y bajas).
c) Tramitar documentación para la inscripción de elaboradores de vino casero y artesanal.
d) Recibir de los elaboradores de vino casero y artesanal las notas referentes a solicitud de permiso y comunicación de finalización de elaboración y muestras de vino, con su respectiva presentación ante el INV.

Para ello, el INV brindará a personal de la municipalidad el asesoramiento y la capacitación necesaria-. A su vez, a través de su Delegación San Martín dependiente de la Gerencia de Fiscalización, coordinará el procedimiento y la metodología de las gestiones administrativas. 

La vigencia del convenio será de un año, renovándose en forma automática por otro período igual de no mediar decisión en contrario. 

Asimismo, durante la visita del presidente al departamento de Santa Rosa, Martin Hinojosa hizo entrega de 2.000 litros de alcohol sin fraccionar y de 2.000 barbijos para ese departamento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.