En carpa pero “con glamour”: los glampings, la nueva tendencia para vacacionar (mirá los lugares de Mendoza)

Cuando pensamos en salir de vacaciones, pensamos en el hospedaje como primera medida: hotel, departamento, cabaña, hostel o… ¿glampings? Estos “iglúes” ligados al turismo sustentable son cada vez más requeridos en Sudamérica. En Argentina, sobre todo en el sur del país, están cada vez más de moda, pero de a poco se van imponiendo en todo el territorio. Te contamos. 

Glamping South es una empresa que reúne en un solo lugar a los mejores glampings de Sudamérica. Los divide dependiendo de la ubicación, los servicios y amenities, y las experiencias que ofrecen. 

Últimamente está muy en auge ofrecer “experiencias” a los viajeros. En el caso de Glamping South, por ejemplo, ofrecen facilitar la búsqueda brindando información adaptada a las necesidades de los “glampers”. 

Así, ir de campamento o dormir en carpa no necesariamente significa dejar de lado las comodidades de un hotel o un departamento privado. Glamping hace referencia a camping con glamour, combinando lo mejor de estas dos modalidades viajeras. El modelo de alojamiento clásico es el domo, que son amplias carpas fijas o móviles. 

“Los glampings, ligados al turismo sustentable, se adaptan al paisaje sin invadirlo, y buscan reducir al mínimo los impactos sobre el ambiente y la cultura local”, sostienen desde la empresa.

Entre las comodidades y servicios, algunos cuentan con paneles de energía solar, saneamiento ecológico y huertas orgánicas. Además, pueden contar con habitaciones en suite con cama y ropa blanca, baños privados y espacios de servicios y amenities compartidos.

¿Cuál es el público objetivo? Quienes privilegian el tiempo, la paz y los espacios contemplativos (pudiendo perder la señal de celular de vez en cuando).

Desde la empresa sostienen: “estamos convencidos de que el turismo natural y vivencial ofrece numerosas ventajas a nuestro planeta: el impacto de la construcción es mucho menor que el de los desarrollos turísticos tradicionales, y lo mismo sucede respecto a su consumo y mantenimiento”.

Podría decirse que Glamping South apuesta al cuidado ambiental y a las formas alternativas de habitar los espacios que la naturaleza regala.

En Mendoza, podés probar el glamping en dos lugares: Alpasión, Valle de Uco; y Entre Cielos, Luján de Cuyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).