En Chile y ahora Argentina: JetSmart suma a Cruz Roja en sus vuelos para concientizar sobre el COVID-19

“Esta experiencia hace que la compañía esté preparada para comprobar en la práctica cuáles son las medidas más efectivas para realizar vuelos con la mayor seguridad para tripulaciones y pasajeros”, señalaron.
 

Image description

En el marco de la pandemia de COVID-19 y las medidas para aplanar la curva, las empresas productoras de alimentos e insumos indispensables también requieren de los servicios de traslado a lo largo y ancho de país. Así esta semana JetSMART operó un vuelo desde El Palomar hacia el aeropuerto de Ushuaia para llevar a 111 trabajadores de la actividad pesquera, exceptuada del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, según el artículo 6 inciso 13 del Decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.

A bordo del vuelo, tres miembros de Cruz Roja Argentina realizaron una serie de charlas con el fin de informar a los pasajeros y al mismo tiempo recordar los conocimientos de la tripulación sobre las medidas de prevención de contagio por COVID-19. La iniciativa ya se volvió una tradición en los vuelos de JetSMART en Chile donde, con todos los cuidados sanitarios establecidos por la autoridad local, los viajes de cabotaje continúan facilitando el traslado a quienes necesitan circular por motivos de fuerza mayor.
 


De esta forma, la compañía se convierte en la aerolínea pionera en implementar este tipo de programas que la Cruz Roja está realizando a nivel global, recalcando su constante preocupación por la seguridad y el bienestar de sus pasajeros y personal a bordo. Toda esta experiencia hace que la compañía esté preparada para comprobar en la práctica cuáles son las medidas más efectivas para realizar vuelos con la mayor seguridad para tripulaciones y pasajeros, y les ha permitido visualizar cómo será el futuro de la aviación en los próximos meses.

El vuelo WJ1100 salió el lunes a las 11:30 desde el aeropuerto de El Palomar y arribó sobre las 15 horas a la capital de Tierra del Fuego. El avión Airbus A320, con matrícula LV-HEK, que forma parte de la flota de aviones más nueva de Argentina, también llevó de regreso a Buenos Aires a 31 pasajeros en el vuelo WJ1101, que aterrizó alrededor de las 19 horas en El Palomar.

“Frente a la aguda crisis que el mundo está atravesando producto de la pandemia del virus COVID-19, creemos que desarrollar este tipo de actividades en conjunto con una entidad de tanto prestigio como es la Cruz Roja resulta de gran valor, por lo que seguiremos implementando este tipo de iniciativas con el objetivo de generar conciencia y entregar información técnica valiosa a nuestros pasajeros”, señala Gonzalo Pérez Corral, gerente General de JetSMART.

Cabe señalar que, desde los inicios de esta crisis sanitaria, JetSMART ha adoptado una serie de medidas de acuerdo a los protocolos internacionales para el manejo frente a enfermedades infecto-contagiosas, y a las disposiciones de la autoridad sanitaria local, que incluyen el uso de elementos de seguridad, protocolos de contacto con personas, manejo y utilización de utensilios, protocolos de comunicación, entre otros, con el fin de proteger tanto a los pasajeros como a la tripulación.

“Higienizamos todos nuestros aviones con productos de efecto residual y contamos con la tranquilidad de que los Airbus A320 vienen equipados con filtros de aire contra bacterias y gérmenes. Esto ayuda a que la cabina sea un espacio limpio para viajar”, señala Gonzalo Pérez Corral, de JetSMART.

Según aseguran desde la compañía, actualmente, JetSMART se encuentra implementando todas las medidas de seguridad y cuidado hacia su personal y pasajeros, cumpliendo con los más altos estándares locales e internacionales, así como los de la OMS y de IATA, para lo cual se realiza una limpieza y esterilización diaria y profunda de las aeronaves que incluyen la desinfección de éstas, con la más avanzada tecnología de filtros HEPA (High-efficiency particulate air) a bordo que eliminan el 99.9% de sus bacterias, así como la renovación completa del aire cada 3 minutos. 

La operatoria de JetSMART
JetSMART Airlines es la línea aérea sudamericana de ultra bajo costo, fundada por Indigo Partners, la cual opera la flota más nueva de Airbus en las Américas. JetSMART tiene operaciones en Argentina y en Chile y ha transportado más de 5 millones de pasajeros, según datos correspondientes al mes de enero de 2019.  Su visión es “ofrecer tarifas ultra-bajas en toda Sudamérica, con la meta de llegar a 100 aviones y 100 millones de pasajeros en 2026”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.