El programa HIT (High Impact Training) es una iniciativa de Endeavor que tiene un alcance federal y que busca capacitar a proyectos del interior del país para que puedan validar su modelo de negocio y poner la compañía a punto para crecer.
Así, 25 compañías de todo el territorio argentino se suman a este desafío para potenciar su negocio junto a expertos y profesionales.
¿Cómo será el proceso? A través de 7 mentorías grupales, algunos referentes de la red Endeavor guiarán a las empresas participantes en la toma de buenas decisiones para su negocio. También se compartirán buenas prácticas y construirán una comunidad de pares.
La iniciativa, en principio, está dirigida a fundadores de empresas que están en periodo de crecimiento y consolidando su modelo de negocios, con ganas de llevar sus emprendimientos a un nivel superior.
En Cuyo, los elegidos son: Jorge Aguilera, Julieta Gómez y Pablo Rizzetto de Emenube (San Juan); Carlos Arce, Pio De Amoriza y Leonardo Cano de Madera Plástica Mendoza (Mendoza); Álvaro Galdeano y Martín Bustos de Malba Insumos Cerveceros (Mendoza); Marcos Bruno, Mario Japaz y Giorgio Tacchini de Merovingian Data (Mendoza); y Néstor García de Miautohoy (Mendoza).
Tu opinión enriquece este artículo: