Entidades empresariales distinguen a un intendente por implementar calidad

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, fue invitado a participar del 6° Encuentro Nacional de Pymes Constructoras, un evento del que participaron cientos de empresarios de todo el país de este sector, al  que también asistieron funcionarios nacionales y provinciales, y donde el jefe comunal al igual que el Municipio fueron reconocidos por ser la única organización que ha recibido cuatro veces el Premio Nacional a la Calidad.

Image description

Una de las presencias destacadas en este encuentro empresarial fue la de la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, funcionaria del Ministerio de Economía de la Nación, quien compartió el escenario con el intendente de Maipú y demás autoridades.

Esta distinción fue dada por tres entidades empresariales: la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Confederación de Pymes Constructoras, quienes estuvieron representadas por sus máximas autoridades, Alfredo González, Alfredo Cecchi y Gerardo Fernández, respectivamente.

Cabe aclarar que todos los segundos jueves de noviembre de cada año se celebra en el mundo el Día Internacional de la Calidad, una fecha que desde 1990 fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Quiero agradecer especialmente este reconocimiento que me dan a mí como Intendente y a la Municipalidad de Maipú, ya que esta distinción viene de la mano de entidades que representan el desarrollo económico tanto a nivel nacional como provincial, y en donde se tiene muy en cuenta la importancia de sostener los estándares de calidad para la prestación de servicios. Debemos recordar que las Pymes son las generadoras de más del 70% del empleo en Argentina, y más del 90 por ciento de las empresas en nuestro país son Pymes y Micropymes”, indicó Stevanato.

“Nosotros trabajamos de manera conjunta y estratégica con las pymes constructoras, ya que en este momento tenemos en Maipú más de 120 frentes de obras que se están llevando adelante en diferentes puntos de nuestro departamento. Pero hoy no alcanza con crecer, sino que el compromiso es crecer pero con sustentabilidad y para eso ustedes están aquí para desarrollar competencias y habilidades o compartir experiencias de cómo pueden hacer procesos sustentables. Es decir, cómo buscamos el equilibrio de nuestra especie con los recursos de su entorno sin perjudicar a generaciones futuras”, agregó el intendente.

Stevanato de igual forma agradeció el que hayan elegido a Maipú para realizar este encuentro de relevancia nacional, el que tuvo como lema “Energías renovables. Nuestro compromiso con el futuro”, cuya temática se ampliará en un congreso que se desarrollará por dos días, y que contará con paneles de exposiciones sobre los siguientes temas: desarrollo minero y transición energética, industria nacional y tecnología para la transición, la importancia de la planificación de la obra pública y la construcción: madre de industrias-, plan estratégico de energía limpia, entre otros temas.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.