Entidades empresariales distinguen a un intendente por implementar calidad

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, fue invitado a participar del 6° Encuentro Nacional de Pymes Constructoras, un evento del que participaron cientos de empresarios de todo el país de este sector, al  que también asistieron funcionarios nacionales y provinciales, y donde el jefe comunal al igual que el Municipio fueron reconocidos por ser la única organización que ha recibido cuatro veces el Premio Nacional a la Calidad.

Image description

Una de las presencias destacadas en este encuentro empresarial fue la de la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, funcionaria del Ministerio de Economía de la Nación, quien compartió el escenario con el intendente de Maipú y demás autoridades.

Esta distinción fue dada por tres entidades empresariales: la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Confederación de Pymes Constructoras, quienes estuvieron representadas por sus máximas autoridades, Alfredo González, Alfredo Cecchi y Gerardo Fernández, respectivamente.

Cabe aclarar que todos los segundos jueves de noviembre de cada año se celebra en el mundo el Día Internacional de la Calidad, una fecha que desde 1990 fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Quiero agradecer especialmente este reconocimiento que me dan a mí como Intendente y a la Municipalidad de Maipú, ya que esta distinción viene de la mano de entidades que representan el desarrollo económico tanto a nivel nacional como provincial, y en donde se tiene muy en cuenta la importancia de sostener los estándares de calidad para la prestación de servicios. Debemos recordar que las Pymes son las generadoras de más del 70% del empleo en Argentina, y más del 90 por ciento de las empresas en nuestro país son Pymes y Micropymes”, indicó Stevanato.

“Nosotros trabajamos de manera conjunta y estratégica con las pymes constructoras, ya que en este momento tenemos en Maipú más de 120 frentes de obras que se están llevando adelante en diferentes puntos de nuestro departamento. Pero hoy no alcanza con crecer, sino que el compromiso es crecer pero con sustentabilidad y para eso ustedes están aquí para desarrollar competencias y habilidades o compartir experiencias de cómo pueden hacer procesos sustentables. Es decir, cómo buscamos el equilibrio de nuestra especie con los recursos de su entorno sin perjudicar a generaciones futuras”, agregó el intendente.

Stevanato de igual forma agradeció el que hayan elegido a Maipú para realizar este encuentro de relevancia nacional, el que tuvo como lema “Energías renovables. Nuestro compromiso con el futuro”, cuya temática se ampliará en un congreso que se desarrollará por dos días, y que contará con paneles de exposiciones sobre los siguientes temas: desarrollo minero y transición energética, industria nacional y tecnología para la transición, la importancia de la planificación de la obra pública y la construcción: madre de industrias-, plan estratégico de energía limpia, entre otros temas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .