Espacio Trapiche lanza su curso “Wine Education” (todos los sábados de agosto)

(Por Paula Crombas) Junto a su sommelier Rodrigo Kohn, se realizarán diferentes master class en la sala vip de la bodega. Cupos limitados


 

Image description

Espacio Trapiche sigue sumando actividades para todo el público que se interesa por descubrir este maravilloso mundo del vino y sus maridajes. 

Es así que de la mano de su reconocido sommelier Rodrigo Kohn comenzará un ciclo de diferentes Master Class denominadas “Wine Education”, las cuales apuntarán a abordar temas muy interesantes para los apasionados de esta bebida. 


Al respecto de este curso, Kohn señala a InfoMendoza que “hemos notado que en estos últimos tiempos y con este contexto que estamos viviendo, muchos mendocinos han tenido la oportunidad de conocer diferentes bodegas y es así que les agarró ‘la chispita’ -por así decirlo- del conocimiento del mundo del vino, de querer aprender más y conocer más. A partir de ello, y teniendo que Espacio Trapiche siempre fue pensado para para comunicar el vino y a través de la gastronomía o comunicando el vino en sí, entonces poderles dar mediante estas clases un entorno de herramientas para para que disfruten más el vino  es la idea que buscamos con Wine Education”.


De esta forma, y en cuatro módulos de cursado, se llevarán a adelante estos encuentros todos los días sábados de agosto de 10  a 12 comenzando este próximo 7 de agosto.

Los módulos abarcarán temáticas tales como “Análisis sensorial”; “Introducción al mundo del vino”; “Conociendo nuestra boca” y “Maridaje”. En cuanto a los precios, el valor por cada clase por persona será de $ 2.500 mientras que el cursado completo ascenderá a $ 8.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.