Este jueves comienza la 20ª edición del Rally de las Bodegas

La tradicional competencia, que recorrerá 700 kilómetros por los caminos del vino, se disputará hasta el sábado y pondrá en juego la “Copa Park Hyatt”.  

Image description
Image description
Image description

Cada vez falta menos para el inicio de una edición histórica del Rally de las Bodegas. Será el capítulo número 20, donde los mejores autos clásicos y sport del país transitarán los caminos mendocinos. Este jueves se realizará la largada simbólica y las primeras pruebas, mientras que entre viernes y sábado se desarrollarán las dos etapas de la prueba, que pone en juego la “Copa Park Hyatt”.


La competencia, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, combina la pasión por los autos clásicos y el placer de recorrer las rutas del vino, con un imponente marco como el de la Cordillera de los Andes. Contará con ochenta y cinco tripulaciones de la provincia, el país y también del extranjero, a bordo de autos sport fabricados entre 1927 y 1981. En esta edición histórica estarán participando como anfitrionas las bodegas Durigutti Family Winemakers, Vistalba, Trapiche, Piatelli, Bianchi y Anaia.
 
El RDLB forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de los Haras y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia. También acompañan esta edición Mercantil Andina, Chopard, Swiss Medical y Mercedes Benz. 

Las actividades comenzarán el jueves 16 con la apertura del parque cerrado. Luego, desde las 16, continuará con el acto oficial de apertura y la posterior largada simbólica, en la rampa que estará ubicada frente al hotel por calle Chile. La caravana de vehículos se dirigirá a Dalvian y posteriormente al Puesto San Isidro, donde se realizarán las primeras pruebas de la competencia.

El viernes 17, tras la disputa de la primera etapa, se realizará en la Bodega Trapiche el Concurso de Elegancia 2023, donde se elegirá al mejor auto de la edición. Y el sábado 18, tras la finalización del segundo tramo, se realizará la entrega de premios. A modo de cierre, habrá una cena en Park Hyatt Mendoza a beneficio de la Fundación Conin.

La 20ª edición, ya se siente
Los participantes comenzaron a experimentar la sensación de ser parte del Rally de las Bodegas porque este domingo se llevó a cabo el evento previo a la competencia: la carga de los autos. Llevaron sus vehículos al Pacheco Trade Center de Buenos Aires y allí fueron ubicados en siete camiones, que ya están rumbo a Mendoza, donde arribarán este martes.
 
Programa RDLB 2023
Jueves 16 de marzo:

-14:00 | Verificación técnica y administrativa en el Salón de los Espejos.

-16:30 | Largada simbólica
Dalvian - Puesto San Isidro

-21:00 | Evento presentación RDLB 2023  en Park Hyatt Mendoza

Viernes 17 de marzo:

-8:00 | Largada Etapa 1 desde el Park Hyatt Mendoza.
El Challao - San Isidro - Dalvian - Bodega Alta Vista

-Bodega Durigutti Family Winemakers
Cacheuta - Potrerillos

-Almuerzo Bodega Vistalba
Bodega Séptima - Bodega Achaval Ferrer

-Bodega Trapiche
18:00 | Concurso de Elegancia RDLB 2023

Sábado 18 de marzo:

-8:00 | Largada Etapa 2 desde Park Hyatt Mendoza.
Cerro de la Gloria - Chacras de Coria

-Bodega Piatelli
Ugarteche - Bodega Pulenta Estate
Tupungato - Bodega Rutitni - Manzano Histórico - Casa de Uco

-Almuerzo Bodegas Bianchi
Tupungato - Ugarteche 

-Bodega Anaia

-18:00 | Bodega Dante Robino
Llegada al Park Hyatt Mendoza

-21:30 | Cena de cierre a beneficio de la Fundación Conin

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.