Estos son: los ganadores del Hackathon #GanaleAlVirus (uno propone respiradores mecánicos de emergencia)

Los organizadores fueron la Ciudad de Mendoza (desde su dirección de emprendedores), el ministerio de Economía de la Provincia, Agilmentor y Embarca. Te contamos sobre los tres proyectos y los premios.

Image description
Image description
Image description

Después de cinco días de mucho trabajo y dedicación, los 10 finalistas ocuparon la jornada del 30 de marzo para presentar sus proyectos y convencer al jurado de su labor, meritoria para alcanzar el objetivo final.

Así el encuentro de emprendedores y emprendedoras de la Ciudad de Mendoza, llegó a su etapa final el lunes y resultaron ganadores:

-“Respirador Mecánico”, para resolver la insuficiencia de respiradores

-“Recursos Sanitarios”, para resolver el problema de personas con síntomas que esperan resultados, o aquellos con COVID-19 que consumen recursos de manera excesiva

-“FAD03”, para frenar la causa de propagación del COVID-19
 


“Estamos muy contentos porque, en primer lugar, la Ciudad de Mendoza ha sido pionera en promover este encuentro y porque, además, tuvo mucha convocatoria de gente. Han participado con gran dedicación, en alrededor de 20 equipos, más de 200 personas solidarias y muy comprometidas con nuestra sociedad y eso es muy gratificante", manifestó el intendente Ulpiano Suárez.

Mientras que el director de Emprendedores de la Ciudad de Mendoza, Federico Colonnese señaló que el resultado conmovió, tanto en el momento de las presentaciones, como del pitcheo: “Pudimos notar trabajos muy profesionales para el poco tiempo que tuvieron de elaboración y la metodología online. La elección se tornó sumamente difícil para el jurado. Realmente estamos asombrados de la calidad, profesionalismo y dedicación de estos equipos”.

Durante el transcurso del evento, los integrantes tuvieron la oportunidad de formar los grupos, plantear los temas a tratar, las posibles soluciones y luego hacer sus presentaciones. Estuvieron asistidos permanentemente por mentores y facilitadores promotores del encuentro, tales como la Ciudad de Mendoza, desde su dirección de emprendedores, el ministerio de Economía de la Provincia, Agilmentor y Embarca.

En esta oportunidad, luego de formarse los equipos participantes y consultar inquietudes que fueron resueltas a cada uno en particular, llegó el momento de presentar los proyectos y convencer a quienes los evaluaban para ser merecedores del beneficio, que consistía en recibir asistencia técnica por parte de las instituciones organizadoras y también postular al crédito que el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, otorgaría a los ganadores.
 


Los tres equipos ganadores
Gisela Gonzalez “Respirador Mecánico”: “Desde Mendoza agradezco al equipo organizador, a todos. Somos un equipo con gente de todo el mundo, de Perú, Uruguay, México, España. Nuestro proyecto es el de desarrollar un prototipo de respirador mecánico de emergencia para cualquier persona que lo necesite, ya sea a un potencial contagiado de coronavirus, como la gente que padece enfermedad respiratoria preexistente. La idea es que se pueda tener en el domicilio y que se accione ante una crisis respiratoria, dando la oportunidad de ser atendido por un profesional y de esa forma salvar vidas en el contexto de la pandemia, pero también a toda la gente que lo pueda necesitar. Perseguimos colaborar y aportar algo a este nuevo mundo que estamos viviendo.”

Emilio Miszei de “FAD03”: “Fue algo distinto a lo que estamos acostumbrados, la mayor parte del equipo está formada por estudiantes de Diseño Industrial y estamos acostumbrados a trabajar con tecnología digital, pero armar un proyecto totalmente remoto fue una experiencia distinta y muy enriquecedora. El proyecto que hicimos tiene mucho potencial y cuentan con nosotros para poder involucrar a gente y realizar esto, que es lo que más queremos, que se pueda llevar a cabo”.

Francisco González del Solar “Repuestos Sanitarios”: “Ha sido una experiencia muy rica para todos, a pesar que no nos conocimos personalmente hemos hecho un muy buen grupo de trabajo y hemos podido trabajar de una manera muy fluida, la experiencia ha sido genial y desafiante porque ninguno de nosotros estaba acostumbrado a trabajar todo a través de la computadora”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.