Evento solidario en una casona que es patrimonio histórico 

El evento será el sábado 23 de octubre y parte de su recaudación es a beneficio para poner en valor la casona construida en 1870, que es patrimonio histórico y cultural de Mendoza.




 

Image description
Image description
Image description
Image description

El sábado 23 de octubre los mendocinos y turistas tendrán una cita imperdible: un evento para disfrutar de la puesta del sol con excelentes vinos y cocktails, comida deliciosa, show en vivo y la mejor música, mientras se colabora para poner en valor una propiedad declarada de patrimonio histórico y cultural de Mendoza.


Se trata del Sunset Solidario en la Casa Guevara Arenas, una propiedad icónica ubicada en Maipú, que será revalorizada por Julián Ortiz Baeza, Peter Oscar Weinert y Jorge Mirchak, tres jóvenes mendocinos con el propósito de dejarla en condiciones para que puedan desarrollarse allí diversos eventos culturales.

“Nuestra idea es arreglarla y realizar todos los trabajos de mantenimiento que requiere, a través de eventos solidarios que ayuden a recaudar fondos para lograrlo”, indicaron Ortiz Baeza (arquitecto), Weinert (experto en turismo enológico y restaurantes de bodegas) y Mirchak (empresario con expertise en diversos rubros).

El Sunset Solidario es el primero de estos eventos y se llevará a cabo el sábado 23 de octubre, a partir de las 18 hs, en la Casa Guevara Arenas (Urquiza Sur 8136 de Maipú, 500 mts. hacia el Norte de la ruta 60).


Contará con vinos, cocktails y comida bandejeada durante toda la noche, show en vivo tributo a Amy Winehouse a cargo de la actriz y cantante Alina Rodríguez y la mejor música del reconocido DJ Martín Guerrero.

Los cupos son limitados y las entradas, que sólo se venden en forma anticipada, ya pueden adquirirse en la web.

La casa Guevara Arenas fue construida en 1870 por José Francisco Guevara y conserva todo su mobiliario europeo, así como una galería con elementos traídos del viejo continente, así como baldosas criollas, la frondosa y añosa arboleda, el aljibe de la época y mayólicas.


Lo atractivo de esta casa es que se ha conservado intacta con el paso de los años y los muebles permanecen en el sitio exacto donde los colocó Guevara originalmente.

Fue también la locación elegida para filmar el episodio «Inmigrantes» de Historias de Vendimia, y como dato curioso, la casa que albergó en Mendoza a Ernesto “Che” Guevara cuando recorrió 12 provincias argentinas en una bicicleta con motor, ya que ahí justamente vivía su tía.

En Instagram: @casa.guevara.bistro.sunsets

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.