Fabric Sushi busca franquiciado/s en Mendoza (inversión desde US$ 150.000)

(Por Julieta RomanazziLa marca referente de sushi en Buenos Aires, donde tiene 50 sucursales, tiene un plan de expansión muy agresivo, y se prepara para abrir 7 nuevos locales en lo que queda del año. Si bien aún no cuenta con sucursales en el interior del país, mira con buenos ojos a Córdoba, Rosario, Mendoza, Bariloche y Salta. ¿Interesados?

Image description

"Córdoba tiene mucho potencial. Lo ideal es desembarcar con un franquiciado residente ya que es muy importante la permanencia en el negocio", afirman, interesados en la plaza, desde Fabric Sushi.

En Buenos Aires la marca ya cuenta con 50 sucursales, y también tiene presencia en Uruguay (con tres locales) y en Bolivia (con 1 local). Pero en el interior de Argentina todavía no ha podido desembarcar, aunque el interés está latente: "Es un campo de acción que nos interesa mucho ya que hay muy buenas plazas para desembarcar como Córdoba, Rosario, Mendoza, Bariloche, Salta, entre otras", expresan.

¿Cuánto cuesta una franquicia de Fabric Sushi? Si bien depende del modelo de apertura y los metros cuadrados del local, la inversión total ronda entre US$ 150.000 y US$ 250.000.

El año que viene Fabric Sushi desembarcará en Paraguay, y entre sus planes está llegar también a países claves como España, Chile, Estados Unidos, Perú y México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .