Familia Zuccardi ganó 5 nuevos premios internacionales con su aceite de oliva Arauco

Arauco Selección de Finca ganó el primer premio Mario Solinas 2025 - Hemisferio Sur a la calidad en Madrid, España. Por otra parte, Arauco Organic fue distinguida medalla de oro en Olive Japan, con 99 puntos Flos Olei en Italia, Best of the Show del Olio Nuovo Days en París y con medalla de oro en NYIOOCC, Nueva York. Miguel Zuccardi se consolida como el productor de esta variedad emblemática de América del Sur en Europa, Asia y América del Norte. 

Image description
Image description
Image description

El varietal Arauco de Familia Zuccardi obtuvo cinco nuevas distinciones este año. Por un lado, Arauco Selección de Finca, ganó el Primer premio Mario Solinas 2025 - Hemisferio Sur del Concurso Internacional 2025 de Aceites de Oliva Virgen Extra. Se trata de un prestigioso y tradicional premio a la calidad otorgado por el Consejo Oleícola Internacional. El aceite premiado es un monovarietal Arauco premium con certificación orgánica, producido a partir de olivas que provienen de los mejores cuarteles del olivar de Finca Maipú, la expresión más auténtica de esta variedad y por eso lleva la firma de Miguel Zuccardi en la cápsula.

Por su parte, Arauco Organic -el monovarietal de arauco para mercado externo de Aceites Varietales Familia Zuccardi- recibió cuatro prestigiosos premios por jurados expertos de Asia, Europa y América del Norte, integrando listas que se consideran referencias definitivas de los mejores aceites de oliva de calidad del mundo.

Medalla de oro en Olive Japan, el certamen internacional organizado por la Asociación de Sommeliers de Japón celebrado en la ciudad de Tokio. La presencia de los aceites varietales Familia Zuccardi en Japón se remonta al año 2020, cuando la empresa comenzó a exportar al país asiático con la firme convicción de posicionar el aceite argentino de calidad en el mundo.

En Europa, la respetada Guía Flos Olei, distinguió entre 831 muestras de todo el mundo al Arauco Organic de Familia Zuccardi con una calificación de 99/100 puntos. La guía italiana está dirigida por Marco Oreggia, curada por especialistas y cada año evalúa y premia a los mejores aceites de calidad de los cinco continentes. Asimismo, este aceite fue Best of the Show del Top Ten en Olio Nuovo Days en París, el evento internacional donde se reconocen los aceites de oliva de cosecha temprana de la más alta calidad. 

En Estados Unidos, Arauco Organic de Familia Zuccardi ha sido declarado uno de los mejores aceites de oliva del mundo y obtuvo medalla de oro en NYIOOCC, el concurso de aceites de oliva virgen extra más grande del mundo organizado por el Olive Oil Times y celebrado todos los años en la ciudad de Nueva York. 

Miguel Zuccardi es el productor que lleva el aceite de oliva virgen extra de alta calidad a todo el mundo y un pionero en embotellar Arauco, una variedad que estaba destinada a la producción de aceitunas de mesa. Actualmente está exportando a Estados Unidos, Canadá, Japón, Hong Kong, Uruguay, Brasil, Perú y muy pronto a Inglaterra. 
 
“Nos alegra mucho y nos da energía recibir este tipo de reconocimientos con nuestra variedad Arauco. Confiamos plenamente en el potencial que tiene en nuestra región, se trata de una variedad con cualidades excepcionales en sus aceites y, al mismo tiempo, con una identidad única, ya que su cultivo se ha mantenido limitado a ciertas zonas de América del Sur durante casi 500 años. Desde que comenzamos a producir Arauco hace más de dos décadas, nuestro objetivo ha sido —y continúa siendo— llevar esta variedad al mundo para que pueda ser valorada en toda su verdadera dimensión.”, expresó Miguel Zuccardi, olivicultor y fundador de Familia Zuccardi Aceites Varietales.

Acerca del aceite premiado:

La variedad Arauco fue la primera introducida en Argentina hacia el año 1.550 proveniente de España, y, actualmente, solo está presente en Sudamérica. Hoy es reconocida como local y considerada emblema de nuestro país. En el año 2004, Miguel Zuccardi fue el primer productor en etiquetar, embotellar y llegar al mercado con un aceite de oliva de esta variedad. Hoy es uno de los principales productores que cultiva Arauco para aceite, el varietal emblemático de la marca Familia Zuccardi.
 
El aceite de oliva Familia Zuccardi Arauco Organic es una etiqueta de venta exclusiva en mercado externo.

El aceite de oliva Selección de Finca estará a la venta en vinotecas y tiendas especializadas de todo el país en una nueva y única presentación en estuche de 500 ml a partir de fines del mes de octubre 2025. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.