Festejá las fiestas como se debe: Cimarrón Wines Co. propone La Contienda Gualtallary para la mesa navideña

Una etiqueta única para agasajar la mesa en estas fiestas. La Contienda Malbec Gualtallary 2022, proviene del Valle del Uco y se caracteriza por su frescura y elegancia. Refleja a la perfección el espíritu moderno de la bodega comandada por el joven enólogo Lucca Stradella.

Image description

Cimarrón Wines Co. propone para la mesa de estas fiestas el elegante La Contienda Malbec Gualtallary 2022, un vino proveniente de Alto Gualtallary (Valle de Uco, Mendoza) que deja traslucir las características del terroir del cual proviene y que posee el particular sello de la añada 2022.

Se trata de un ejemplar elaborado con uvas del terroir Alto Gualtallary en el que la gran amplitud térmica y el suelo pobre se expresan en la fruta y luego en el vino de un modo muy particular.

En nariz, predomina la fruta fresca, con sutiles notas de violetas. En boca, se aprecian frutas rojas, cassis, duraznos, damascos y especias. Sus taninos salvajes, que se van domando con el paso del tiempo, combinan con una madera sutil y delicada como compañera.

La crianza de 12 meses en barricas de roble seleccionadas, le aporta a este Malbec notas sutiles y delicadas de madera en combinación con otras muy frescas y frutales propias del terroir.

La Contienda Malbec Gualtallary es una gran opción para la mesa navideña. La fruta es la protagonista y es ideal para acompañar carnes asadas.  

Este vino puede ser también  una linda alternativa para regalar en estas fiestas. Su etiqueta es, originalmente, una obra de arte realizada por el prestigioso artista mendocino Osvaldo Chiavazza, en la que el presente, el pasado y el futuro se baten a duelo. Precio sugerido de venta al público: $ 26.000

Una línea que refleja el espíritu de Cimarrón Wines

La Contienda es la línea que mejor simboliza el perfil de Cimarrón Wines Co.: es la síntesis de los sueños de las nuevas generaciones y del respeto por las tradiciones y las generaciones que los precedieron. La colección, se completa con un Malbec de San Rafael y un Cabernet Franc de El Peral, que representa el futuro y habla de la dirección y perspectiva que Lucca Stradella busca darle a su proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.