Fiesta de la Cosecha: todos los datos para disfrutar a Los Auténticos Decadentes en versión sinfónica

El miércoles 5 de marzo se realizará la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Como cada año, un original concierto hará brillar el escenario montado sobre el viñedo pues será la primera vez que Los Auténticos Decadentes se presenten en versión sinfónica junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, conducida nuevamente por el maestro Gustavo “Popi” Spatocco. La música popular cuyana tendrá su momento de esplendor con las voces de Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro junto a un ensamble de músicos locales dirigido por Nico Diez al que se suman Laureano Busse, Exequiel Sandoval, Rodrigo Botacaulli, Rubén Martínez y Quique Öesch.

Image description
Image description

Este clásico del calendario vendimial es organizado por el Fondo Vitivinícola, junto al Gobierno de Mendoza -a través de sus áreas de Cultura y Turismo-, las municipalidades de Las Heras y Guaymallén; cuenta con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000 y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina

La Fiesta de la Cosecha es un evento solidario. Este año se recibirán donaciones en el predio, preferentemente leche (larga vida o en polvo), destinadas al Banco de Alimentos Mendoza.

Las entradas ya están disponibles en Entrada Web a precios muy accesibles: $10.000 para el sector preferencial y $5.000 para el sector general. El predio se habilitará a las 18. 

Datos a tener en cuenta

  • Horario de apertura del predio: se habilitará a partir de las 18 con propuestas gastronómicas y un espacio de confort. A partir de las 19, comenzará la previa con música en vivo en el Patio Malbec.
  • Venta de entradas a través de la plataforma Entrada Web (www.entradaweb.com.ar). Sector A (preferencial) con un valor de $10.000, y B (general) con un valor de $5.000. 
  • Personas con discapacidad: pueden solicitar su entrada al mail comunicacion@fondovitivinicola.com.ar. En él deben incluir datos personales (nombre y apellido, DNI) y foto de CUD adjunta. Cupos limitados.
  • Convenio con Cabify: 20% de descuento, con un tope de $ 2000, en 2 viajes para usuarios nuevos y recurrentes. Vigencia del 5/3 al 6/3 del 2025. Código: FIESTACOSECHA2025. 
  • Ómnibus gratis: Los colectivos del Grupo 6 saldrán del Control (Independencia 2690, Las Heras) para el traslado al Aeropuerto y para el regreso al finalizar la fiesta.
  • Donación al Banco de Alimentos Mendoza: En los ingresos al sector de sillas habrá un puesto donde se recibirán las donaciones: preferentemente leche (en polvo y larga vida).
  • Ingresos y estacionamientos: El acceso tradicional al edificio del aeropuerto queda sólo reservado para pasajeros y tripulaciones. Pasando esta entrada, habrá tres portones:
    • Portón 1: destinado a personas con discapacidad;
    • Portón 2: para quien tenga entrada A
    • Portón 3: para quien tenga entrada B
    • Habrá estrictos controles de ingreso con lectores del QR de las entradas. 

Fiesta de la Cosecha 2025: se suma la venta de entradas físicas

A partir del miércoles 19 de febrero se habilitará la segunda preventa de entradas, esta vez en formato físico de los tickets, para la Fiesta de la Cosecha y su concierto que convocará a Los Auténticos Decadentes, la Orquesta Fiilarmónica y un ensamble de músicos mendocinos.

Las entradas se pueden adquirir en La Enoteca, Peltier 611 de Ciudad, de 10 a 15 horas. Estarán disponibles las entradas físicas para el Sector A a $ 12.000 y para el Sector B a $ 5.000. En paralelo, continúa la venta on line por Entrada Web.

Vale destacar que en el aeropuerto, al ingresar a la Fiesta de la Cosecha, el miércoles 5 de marzo, el Banco de Alimentos recibirá las donaciones: preferentemente leche (en polvo y larga vida).

Las personas con discapacidad pueden solicitar su entrada al mail comunicacion@fondovitivinicola.com.ar; incluir nombre y apellido, DNI y foto de CUD adjunta. Los cupos son limitados.

La Fiesta de la Cosecha abrirá las puertas del predio en el viñedo del Aeropuerto Internacional el 5 de marzo, desde las 18 horas con propuestas gastronómicas y un espacio de confort. A partir de las 19, comenzará la previa con música en vivo en el Patio Malbec.

El acceso tradicional al edificio del aeropuerto queda sólo reservado para pasajeros y tripulaciones. Habrá un portón de entrada y estacionamiento para personas con discapacidad y dos portones más, hacia el norte, para público general.

Habrá estrictos controles con lectores del QR para las entradas electrónicas y también para los tickets físicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.