¿Fiesta del Sol, del Trigo, de la Vendimia? Presentan el calendario de Fiestas Argentinas (las de Mendoza se conocen el 17/9)

Aunque todavía estamos con medidas de seguridad e higiene y nos exigen el distanciamiento social, las fiestas ponen primera y marcan la agenda. La Cámara Argentina de Turismo junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y el programa Aerolíneas Vacaciones lanzan “Ampliar Destinos – Fiestas Argentinas. Recorriendo Argentina para el día después”. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Este programa está dedicado a la promoción y el desarrollo turístico con el objetivo de brindar capacitaciones online a prestadores, agencias de viajes y operadores turísticos y amplificar la oferta de viajes y turismo en nuestro país.

Ampliar Destinos – Fiestas Argentinas intenta dar a conocer las distintas alternativas que proponen las celebraciones nacionales. Si bien cada una tiene características especiales que involucran sus tradiciones populares y culturales de cada región, reunirse sirve para incentivar la llegada de turistas.

“A pesar de la crítica situación que atravesamos seguimos trabajando entre el sector público y privado para posicionar la actividad turística. Las fiestas argentinas son un excelente motivo para viajar y conocer a fondo cada una de nuestras provincias”, señaló el presidente de la CATAldo Elías

Además, Elías agregó que “Desde su música, sus bailes tradicionales, la gastronomía, hasta sus productos típicos regionales, toda esta oferta puede potenciarse de la mano del turismo que es motor de las economías regionales y generador de empleo y desarrollo a nivel federal”.

Por su parte, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez expresó: “Las fiestas y los festejos populares hacen a la reactivación económica de las localidades y contribuyen a mostrar la riqueza cultural de nuestros pueblos”.

Agendá estas fechas
La agenda de esta propuesta que se realiza junto con la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación será: 

  • este martes 25 de agosto se realizará la presentación de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, 
  • el jueves 27 de agosto brindarán la capacitación Salta, Jujuy y Tucumán,
  • el martes 1° de septiembre se presentarán las propuestas de Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja,
  • el jueves 3 de septiembre será el turno de las provincias de Formosa, Misiones y Corrientes,
  • Chaco, Santa Fe y Entre Ríos darán a conocer sus fiestas el martes 8 de septiembre, 
  • el jueves 10 de septiembre se presentarán Río Negro, La Pampa y Neuquén, 
  • la grilla continuará el martes 15 de septiembre con las opciones de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego,
  • y el jueves 17 de septiembre con Mendoza, San Juan y San Luis,
  • y finalmente el martes 22 de septiembre se presentará la provincia de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.