Finca La Anita y su menú especial para este otoño

El otoño y Finca La Anita es una fiesta de aromas y colores. La tradicional casona naranja brilla bajo la luz cansina del sol, el aire puro de montaña parece más puro por las primeras nevadas, y los pájaros visten el cielo que, en esta época del año, se ve con un profundo azul.

Image description

En la atareada se perciben exquisitos aromas a pimiento fresco, a aromáticas de la huerta, el ajo y el pesto, ¡infaltables! Allí también se escuchan sonidos a madera que cruje en la parrilla, el calor del horno de barro, la chirriante provoleta o lechoncito crocante.

Finca La Anita es un pequeño restaurante de sólo 45 cubiertos, lo cual le brinda un distinguido carácter de exclusividad. 

“No mezclamos grupos – explica Paula Suárez a cargo del área de hospitality de la bodega – ofrecemos una experiencia basada en el servicio, con muy buena relación precio/calidad”.  

“Como bodega, cuidamos la calidad, con muy buen feedback por parte del público, que en general nos da calificaciones 5 estrellas” agrega orgulloso el CEO de la bodega Richard Bonvin.

“El restaurante para nosotros es muy importante porque es nuestra imagen y mediante la comida también cuidamos nuestra marca”, añade.

Acerca del menú que en estos días comienza a servirse en el restaurante, para estar acorde a la estación fría del año, el chef Andrés Isura añade: “éste está basado en una Cocina Regional de Montaña, consciente y sustentable”. 
“Estamos convencidos que para hacer una cocina de calidad debemos conocer de donde provienen los productos que vamos a utilizar, saber que estamos comiendo, promover el uso de productos locales, de temporada, de origen natural y saludable”, añade.

El menú de otoño invierno cuenta con una bienvenida con sabores de la huerta aromática, entradas como Provoleta de cabra o croqueta de hongos de temporada o raviolón de espinacas fresca, ricotta y parmesano. Los principales pueden ser cerdo al horno de barro con camotes salteados en manteca nogada, peras al curry y chips de vegetales, o ternera grillada o canelones de trucha del Valle de Uco con crema hinojos bresea. Los postres desde chocolate cremoso o pera en almíbar con especias con  galleta de frutos secos o budín de dulce de leche con  crocante de mascabo y nuez. Tiene un valor por persona sin maridaje de $ 49.200, con maridaje, línea Finca La Anita: $ 66.000 y con maridaje, línea Iconos: $ 87.000. Mail: turismo@fincalaanita.com.

Vale recordar que Finca Lba Anita es uno de los pocos restaurantes de Mendoza que ofrece toda su panificación libre de gluten. La Finca ofrece, además, la posibilidad de degustar sus mejores vinos, con la compañía de una deliciosa tabla de quesos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.