Fondo para el Desarrollo Emprendedor: Maipú entrega créditos

El Intendente junto a la directiva de Desarrollo Económico del municipio hicieron entrega de créditos del programa de Fondo para el Desarrollo Emprendedor.
 

Image description
Image description

El intendente Matías Stevanato junto al nuevo director de Desarrollo Económico, Maximiliano Gabrielli, hicieron entrega de créditos a emprendedores. Los fondos corresponden al programa Fondo para el Desarrollo Emprendedor.

En el mismo acto se presentó al nuevo funcionario y se realizó la entrega de fondos; allí Stevanato destacó: “Sumar a Maximiliano a mi equipo de trabajo, mejora nuestra tarea y prestigia sobre todo a la Municipalidad. Porque nos va a permitir ampliar nuestras acciones en esta etapa de la economía, donde nuestra creatividad debe estar enfocada en poner a Argentina de Pie”.

Por su parte Gabrielli recalcó la importancia de estas medidas en estos tiempos de pandemia destacando el rápido accionar del Municipio “es fundamental en estas circunstancias ayudar a las personas que están al frente de sus emprendimientos y que con mucho esfuerzo han logrado sus metas”.

En cuanto a los créditos, fueron destinados a comerciantes de distintos distritos: Hugo Guajardo, productor de vino, Stella Bonilla, productora agropecuaria, Donoso Adriana, fabricante y vendedora de productos enológicos, Massacesi Oscar, venta de comidas al público, y Ripari Alexis, quien repara y vende bicicletas.  

Este programa tiene como objetivo colaborar con aquellos microemprendedores que a pesar de la pandemia y sus efectos económicos siguen adelante buscando creativamente sostener, ampliar o mejorar su unidad de negocio. Y que, por otra parte, en muchas ocasiones no les es posible acceder a un financiamiento a tasas bajas, con períodos de gracia y largos plazos de devolución.

Características del programa
Es una línea de crédito que otorga la Municipalidad de Maipú, a comerciantes con domicilio en el departamento.

El crédito apunta a activos fijos que pueden ser maquinarias o herramientas, y a capital de trabajo, tanto insumos como materia prima. También abarca prestación de servicios, energías alternativas (solar, biomasa), malla antigranizo y riego por goteo.

El monto a financiar es de $ 180.000 y en cuanto a la devolución el solicitante tiene un plazo de 6 meses de gracia (sólo se paga tasas de interés + IVA), el plazo máximo de devolución es de 36 meses.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.