“Godoy Cruz + Policía”: se detuvieron 32 personas en el primer cuatrimestre

Desde la implementación del programa se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.

Image description
Image description

La Municipalidad de Godoy Cruz viene implementando un sistema de policiamiento que incluye patrullajes preventivos, controles de seguridad y el uso de tecnología avanzada. Este enfoque se basa en la prevención y en la evidencia para tomar decisiones desde la gestión del intendente Diego Costarelli, con un objetivo de mayor eficiencia y eficacia en la seguridad ciudadana.

Es importante destacar que desde la implementación del programa «Godoy Cruz + Policía» se detuvieron 32 personas en el primer cuatrimestre del año. Esta iniciativa representa un esfuerzo concertado para optimizar los recursos de seguridad mediante un enfoque de patrullaje focalizado.

La implementación de «Godoy Cruz + Policía» implica una coordinación con la fuerza policial de Mendoza. La Municipalidad complementa la labor provincial mediante la asignación de recursos logísticos y operativos. Esta contribución incluyó la incorporación de 10 vehículos de patrullaje que, en el marco de la estrategia, durante este primer cuatrimestre del año llevan recorridos un total de 15.000 kilómetros. La presencia reforzada y dirigida busca generar un efecto disuasorio directo sobre la actividad criminal en áreas de alta incidencia.

“Godoy Cruz es innovador con el modelo integral de seguridad ciudadana de 360 grados. Vengo sosteniendo que los municipios deben involucrarse en la seguridad ciudadana, entendida como el derecho de las personas a vivir libres de violencia y delincuencia. La seguridad integral constituye un objetivo estratégico para la Municipalidad. La administración local ha desarrollado e implementado un modelo de gestión que trasciende las aproximaciones tradicionales centradas exclusivamente en la respuesta policial y la vigilancia. El enfoque, denominado ‘Seguridad 360 grados’, se fundamenta en una visión integral que aborda la seguridad como un resultado de la interacción coordinada de múltiples políticas públicas y la participación activa de la comunidad”, describió el intendente Diego Costarelli.

Modo operativo
Los operativos no se distribuyen aleatoriamente, sino que se concentran en los “puntos calientes” identificados a partir del análisis de datos delictuales y los reportes específicos recibidos de la comunidad. Esta asignación estratégica busca maximizar la efectividad de la presencia policial donde el riesgo es históricamente o coyunturalmente mayor.

Con respecto a los datos que arroja la implementación de esta iniciativa, se destaca que ya se han abordado 5.000 identificaciones biométricas. En cuanto a los recursos dispuestos, se utilizaron 10 vehículos equipados con elementos policiales, como así también 19 policías en situación de retiro efectivo y convocados a prestar servicios de seguridad mediante convenio con el Ministerio de Seguridad en servicio convencional y en la modalidad de servicios extraordinarios afrontados con los recursos económicos del municipio.

Hay que tener en cuenta que la construcción de los cuadrantes se estableció por puntos calientes acordes a la información estadística suministrada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de Godoy Cruz.

Una propuesta en crecimiento
Desde la implementación del programa se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y contra la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.

Se enfatiza que se ha incrementado la cobertura del Sistema de Alerta Comunitaria (SAC), y aun teniendo en cuenta una mayor cantidad de centrales las activaciones se han reducido, de este dato se concluye que ha resultado un cambio en los ámbitos del delito fortaleciéndose mediante la participación comunitaria en coordinación con el centro de monitoreo de alarmas de video vigilancia y el sistema de policiamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.