Grupo Atlántida apoyó el Acuerdo por el Futuro de Maipú

El municipio lanzó una iniciativa estratégica para el desarrollo integral y futuro de la niñez y adolescencia, el cual en  su primera acción recibió una donación de mil libros del Grupo Atlántida, el cual equivale a $ 1.000.000.

Image description

Este acuerdo estratégico tiene como fin el desarrollo integral y promoción de derechos fundamentales de niños y adolescentes. Para ese fin el municipio ha propuesto la firma de acuerdos institucionales para la ejecución de acciones con instituciones que trabajen con una población destinataria de niñez y adolescencia.


En una primera acción el Grupo Atlántida, empresa de medios líder con más de cien años vinculados a la cultura argentina, entregó mil libros que serán distribuidos de acuerdo a los principales lineamientos del programa: crear espacios de inclusión para el desarrollo infantil y juvenil para el fortalecimiento de habilidades sociales.  Y promover políticas públicas que fomenten la integralidad de la niñez y la adolescencia para la convivencia y el desarrollo.

Francisco Mármol, Gerente General del grupo, aseguró sentirse “orgulloso de participar en una iniciativa que promueve la construcción de una sociedad próspera”.


Además, agregó  que sumarán más donaciones de libros a los ya acordados: “estos son los primeros 1.000 libros, es sólo el principio. Lo que sucede es que es la primera vez que un funcionario público se nos acerca y nos dice ¿qué podemos hacer juntos?; y como empresa privada, también podemos sumarnos a propuestas de este tipo que fomenten mejoras en la sociedad”.

La iniciativa lanzada por Maipú prevé que los acuerdos institucionales que se firmen buscarán realizar actividades de recreación y deporte que fomenten la estimulación artística, la sensibilización y concientización para el cuidado del medio ambiente. La promoción de comportamientos empáticos,  solidarios y propuestas que favorezcan el lenguaje expresivo y comprensivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.