Grupo Colomé obtuvo la certificación sustentable de Bodegas de Argentina

La empresa, que desde sus inicios trabaja siguiendo la filosofía de sustentabilidad como parte del legado de Donald y Ursula Hess, obtuvo la certificación de Bodegas de Argentina a través de la auditora LETIS.

Image description

La visión de Grupo Colomé es convertirse en uno de los más prestigiosos productores de vinos de América del Sur,  ser líderes y pioneros en la elaboración de vinos de altitud; siempre en armonía con su gente y el medioambiente. En ese sentido, afrontó el proceso para poder certificar el Protocolo de Sustentabilidad, que incluyen las etapas de: Autoevaluación, Implementación, Auditoría en los sitios productivos de Verificación por parte de un organismo externo autorizado y la Certificación propiamente dicha por parte de Bodegas de Argentina. 

La implementación del Protocolo aborda íntegramente todos lLos aspectos del proceso de producción vitivinícola: Viticultura, Manejo del suelo, Manejo del riego, Manejo fitosanitario del viñedo, Calidad del vino, Manejo y Conservación del Agroecosistema, Uso Eficiente de la Energía, Conservación y Calidad de Agua en Bodega, Gestión de Materiales, Gestión de Residuos Sólidos, Compras con Preferencia Ambiental, Recursos Humanos, Vecinos y Comunidad y Calidad del aire.

“El compromiso que asumimos desde Grupo Colomé es fortalecer nuestro desempeño económico, social y ambiental, con la ambición de contagiar al resto de las bodegas del Valle Calchaquí a transitar el camino de la sustentabilidad, como así también motivar y acompañar a la población para que se sume a este gran desafío”, expresó Lourdes Casasola, Community Coordinator & Enviromental.

Grupo Colomé S.A. viene trabajando con instituciones y organismos desde hace algún tiempo para poder articular políticas que impacten positivamente en el ámbito local. Algunas de las instituciones con las que se firmaron convenios son el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia y la Subsecretaría de Educación y Trabajo. 

Por su parte, las Instituciones en articulación y con futura firma de convenios incluye a la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario de Salta, el PAMI, el ANSES, el Área de Enlace Territorial de la Provincia de Salta, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el CAJ - Centro de Acceso a la Justicia-, y finalmente el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La obtención de la Certificación del Protocolo de Bodegas Argentinas resume el trabajo realizado en Grupo Colomé desde hace más de 150 años, respetando el equilibrio entre la naturaleza, la gente, la cultura y la economía continuando con el  legado de Donald y Úrsula Hess, creando excelencia a través de vinos de altura y rigiéndose a través de valores como integridad, pasión y la misma sustentabilidad.

“La sustentabilidad es parte de Grupo Colomé desde el principio y hoy lo reafirmamos con la certificación del Protocolo de Sustentabilidad. Esto no solo nos llena de orgullo, sino que además nos impulsa a seguir trabajando para fortalecer la sustentabilidad ambiental, social y económica”, comentó Ignacio Serrano, Marketing Manager.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.