Hackatón de Astronomía y Astroturismo en la Ciudad (del 21 al 24 de octubre en modalidad virtual) 

La Ciudad de Mendoza junto con El Firmamento Astronomía llevarán adelante la segunda edición del Hackatón de Astronomía y Astroturismo. El evento, que estaba previsto para el mes pasado y fue postergado, ya tiene nueva fecha y se desarrollará del 21 al 24 de octubre. 


 

Image description

La Ciudad será sede virtual de esta propuesta participativa que incentiva la creación y presentación de proyectos que mejoren e innoven en todo lo relacionado a los astros. Durante cuatro días, los participantes trabajarán en equipo para pensar, preparar y presentar proyectos relacionados a la astronomía y el astroturismo.

La Hackatón tiene como finalidad impulsar la creatividad y encontrar soluciones ante las dificultades presentes y futuras en las ramas de la Astronomía y su difusión. A su vez, se busca promover el turismo local con ideas que contribuyan con la inclusión de toda persona, sin importar su dificultad.

Se construirán herramientas para su implementación en regiones donde la tecnología o las herramientas aplicativas se encuentran fuera de alcance por razones económicas, poniendo en juego conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación, el trabajo colaborativo y el espíritu emprendedor.


¿Quienes pueden participar?

  • Toda persona física, ya sea de manera individual, grupal o represente a un establecimiento educativo que acrediten domicilio en la Nación Argentina
  • Podrán inscribirse mayores de 16 años.
  • Es imprescindible contar con servicio de internet, ya que los trabajos y comunicación se efectuarán por dicho medio.

Inscripción

Se realizará en la página web de la Municipalidad con un formulario de inscripción que estará habilitado hasta el  20 de octubre.

Se podrán inscribir participantes de manera individual o grupos de hasta 6 personas en sólo una de las categorías. Los participantes individuales serán organizados en grupos de entre 6 a 8 personas.

En caso de que participe un grupo, no podrán superar los 6 miembros. Todos los participantes deben estar inscriptos.

Luego se seleccionarán los participantes por orden de inscripción hasta cubrir los cupos y los restantes quedarán en lista de espera.


Categorías de inscripción

  • Solución en Software implementado en la Astronomía y/o Astroturismo.
  • Herramienta implementada para la Astronomía
  • Herramienta para implementar en la Astronomía y/o Astroturismo para personas con Discapacidad.

En la categoría Mejor Solución en Software implementado en la Astronomía y/o Astroturismo se premiará a la persona o equipo considerando aspectos como el aprovechamiento de las tecnologías, la innovación y creatividad, los requerimientos de usuario, la versatilidad y la funcionalidad de la aplicación.

En la categoría Mejor Herramienta Implementada en la Astronomía, se premiará a la persona o grupo por el hardware o herramientas físicas para el uso de la Astronomía considerando aspectos como robustez, innovación, implementación, creatividad y utilidad.

La tercera categoría, Mejor Herramienta para implementar en la Astronomía y/o Astroturismo para personas con Discapacidad, premiará al participante o equipo que muestre prototipos de innovación, creatividad y versatilidad para el uso de personas con discapacidad.


Premios

El grupo ganador recibirá un premio de $ 15.000 para poder iniciar con la implementación del proyecto.

También se sorteará un binocular para ver las estrellas, entre todos los participantes del certamen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.