En julio de 2025, el icónico Café Havanna (Peatonal Sarmiento) cumplió un nuevo aniversario con mendocinos y turistas. Para celebrarlo organizó un evento especial que reunió a autoridades, artistas, prensa, invitados especiales y amantes del buen café.
Abrió en 2025 y pronto se convirtió en un punto de encuentro obligado en la transitada arteria peatonal mendocina. Rodeado de historia, arquitectura y movimiento urbano, el local supo ganarse un lugar en la rutina de quienes trabajan en el centro y en el recorrido de quienes visitan la ciudad.
"Hace 20 años nos propusimos traer esta marca icónica con la ilusión de acercar los sabores de Havanna a los mendocinos. Nunca imaginamos que se convertiría en parte de la vida cotidiana de la ciudad. Este aniversario no es solo nuestro: es de cada persona que pasó por aquí, que compartió una charla, un abrazo o un café con alfajor. Es un orgullo seguir siendo ese rincón donde los recuerdos y los sabores se encuentran”, destacó Alejandro de Borbón (propietario de las franquicias de Havanna en Mendoza).
Y agregó: “Celebrar los 20 años de Havanna, sobre todo su presencia en la Peatonal Sarmiento es reconocer el valor de los espacios que fortalecen nuestra identidad urbana y promueven el encuentro entre vecinos y visitantes. Este café no solo representa una marca querida por los argentinos, sino también una historia compartida con la Ciudad de Mendoza, que apuesta por el desarrollo económico, la calidad del producto y la calidez en la atención”.
Gran festejo
Para conmemorar el 20° aniversario, la reconocida franquicia desarrolló una serie de actividades conmemorativas destinadas a celebrar junto a mendocinos y turistas. La jornada incluyó un desayuno con medios de comunicación, espectáculos artísticos de carácter abierto y ruleta de premios. El dúo compuesto por Cyntihia Lozada (vos) y Marcelo Sánchez (bajo) se sumaron a la escena musical, mientras que la dupla Pareci2 musicalizó el cierre del encuentro que contó con el acompañamiento de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
“La cultura del trabajo de Mendoza es un valor importantísimo, y el servicio en el sector privado ocupa mucho espacio en la marca Mendoza, sobre todo en esta década que estamos viviendo un crecimiento sostenido del turismo. Cumplir 20 años en un lugar emblemático nos da esperanza entre tantas malas noticias que se señalan todo el tiempo en el medio vaso vacío, aquí venimos a celebrar el medio vaso lleno sin dejar de mirar el medio vaso vacío”, comentó el gobernador Alfredo Cornejo, presente en los actos de celebración junto a otros funcionarios.
El alma detrás del café
Havanna Café desembarcó por primera vez en la provincia el 8 de julio de 2005 y desde aquel momento ocupa un espacio emblemático en el corazón de la Ciudad.
Las franquicias de Havanna en Mendoza son gestionadas por Alejandro de Borbón, empresario mendocino que ha sabido mantener la esencia de la marca: calidad, calidez y una experiencia que va más allá del alfajor. Bajo su liderazgo, el local no solo se consolidó como un clásico, sino que también acompañó el crecimiento de la marca en la provincia.
Desde su fundación en Mar del Plata, en 1948, Havanna primero se expandió a lo largo de la Costa Atlántica, luego incorporó el concepto de cafetería en el resto del país, y finalmente exportó la marca por toda Latinoamérica y a nivel mundial.
Su marca, su gente y sus productos siguen transmitiendo ese aroma romántico y familiar con el que nació hace 77 años. Una vez consolidado el crecimiento en Argentina, desde 2005 comenzó a poner foco en el exterior.Para ello se decidió mejorar las posiciones en los aeropuertos, en los free shops, y se buscó tener locales en todo lugar turístico como en la Ciudad de Mendoza, por ejemplo. Al mismo tiempo, más allá de los 250 locales con bandera nacional, aparecieron más de 230 repartidos por Sudamérica y España.
Festejo con un gran lanzamiento
Havanna se sube a la tendencia de consumo global del Chocolate Dubai y lanza el Alfajor Dubai, inspirado en uno de los sabores más virales del mundo.
“Llevamos el sabor viral de Dubai a nuestra fábrica de Mar del Plata, donde lo transformamos en un alfajor único, con el sello de calidad e innovación de Havanna. Y lo presentamos junto al Alfajor Mar del Plata, en una caja especial que celebra este cruce de mundos, sabores y emociones”, destacaron desde la marca.
“Convertimos el fenómeno global del Chocolate Dubai al lenguaje del alfajor combinando nuestras tapas clásicas con un relleno de pasta de pistacho y kadayif crujiente, todo bañado en chocolate con leche Havanna”, explicaron.
El fenómeno ya se puede conseguir en las tiendas de Havanna de Mendoza. Es de edición limitada y tiene una única presentación: se vende en caja de dos unidades, con dos alfajores virales (alfajor Dubai y alfajor Mar del Plata) que prometen un explosivo viaje de sabor.
Valor de la caja: $ 7000.
Tu opinión enriquece este artículo: