Hot Sale: 28% es el total alcanzado de descuento promedio en su primer jornada

Las categorías más destacadas en esta oportunidad son servicios con un 48% y muebles, hogar y deco con un 34% de descuento.

Image description

Estamos transitando el segundo día de la 9na. edición del Hot Sale. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, entidad organizadora, realizó la fiscalización de las ofertas en la que se alcanzó un 28% de descuento promedio en el sitio web oficial del evento: https://www.hotsale.com.ar/.


A continuación se puede ver los promedios por categoría:

-Servicios: 48%
-Muebles, Hogar y Deco: 34%
-Salud y Belleza: 31%
-Supermercado: 30%
-Bebés y Niños: 28%
-Deportes y Fitness: 28%
-Motos y Autos: 26%
-Indumentaria y Calzado: 24%
-Varios: 22%
-Electro y Tecno: 17%
-Viajes: 14%

Servicios, la categoría con mayor descuento

En esta edición, se destaca el alto porcentaje de descuento en Servicios (48%), una categoría impulsada en su mayoría por propuestas educativas y de capacitación: se podrán encontrar una gran variedad de oferta en cursos de profesionalización, como en carreras de grado y posgrado en universidades; con la posibilidad de elegir modalidad presencial, virtual o híbrida. Sin dudas es una gran oportunidad para aprovechar quiénes busquen continuar aprendiendo.

Fiscalización 

El procedimiento de fiscalización lo realiza la Cámara de Comercio Electrónico con el soporte de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en una muestra aleatoria de productos de las empresas participantes, para establecer el descuento promedio. El objetivo de este sistema es continuar apostando a eventos cada vez más exitosos.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, promueve el crecimiento de la economía digital en emprendedores, Pymes, empresas con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenido del país y todas sus regiones. Hot Sale es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que forma parte de uno de los eventos más importantes de comercio electrónico en el país. Para las marcas, les permite tener una mayor visibilidad además de incrementar sus ventas. Por su parte, emprendedores con marcas más pequeñas, tienen la oportunidad de darse a conocer.

Los números del Hot Sale 2023:

11 categorías participan en la edición de este año. Entre las que se pueden encontrar: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios. 
16.000 productos en la sección MegaOfertas.

En la primera media hora del evento, el sitio oficial https://www.hotsale.com.ar/. registró más de 66 mil visitas.  
Entre las MegaOfertas más clickeados nos encontramos con heladeras, zapatillas y consolas de videojuegos. 
El grupo etario con mayor participación continúa siendo el de 25 a 34 años. 
Los descuentos se van a poder aprovechar durante los siguientes días 8, 9 y 10 de mayo, accediendo a la siguiente página: https://www.hotsale.com.ar/.

“Nuestro objetivo con el desarrollo de este tipo de eventos es que los usuarios puedan tener una gran experiencia de compra electrónica y aprovechar las mejores oportunidades que brindan más de novecientas marcas, que este año tienen un descuento promedio del 28%. El apoyo que la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de UBA nos brinda hace varios años es fundamental para contribuir a las buenas prácticas dentro del sitio y satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más experto”, comenta Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.