Hot Sale: 28% es el total alcanzado de descuento promedio en su primer jornada

Las categorías más destacadas en esta oportunidad son servicios con un 48% y muebles, hogar y deco con un 34% de descuento.

Image description

Estamos transitando el segundo día de la 9na. edición del Hot Sale. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, entidad organizadora, realizó la fiscalización de las ofertas en la que se alcanzó un 28% de descuento promedio en el sitio web oficial del evento: https://www.hotsale.com.ar/.


A continuación se puede ver los promedios por categoría:

-Servicios: 48%
-Muebles, Hogar y Deco: 34%
-Salud y Belleza: 31%
-Supermercado: 30%
-Bebés y Niños: 28%
-Deportes y Fitness: 28%
-Motos y Autos: 26%
-Indumentaria y Calzado: 24%
-Varios: 22%
-Electro y Tecno: 17%
-Viajes: 14%

Servicios, la categoría con mayor descuento

En esta edición, se destaca el alto porcentaje de descuento en Servicios (48%), una categoría impulsada en su mayoría por propuestas educativas y de capacitación: se podrán encontrar una gran variedad de oferta en cursos de profesionalización, como en carreras de grado y posgrado en universidades; con la posibilidad de elegir modalidad presencial, virtual o híbrida. Sin dudas es una gran oportunidad para aprovechar quiénes busquen continuar aprendiendo.

Fiscalización 

El procedimiento de fiscalización lo realiza la Cámara de Comercio Electrónico con el soporte de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en una muestra aleatoria de productos de las empresas participantes, para establecer el descuento promedio. El objetivo de este sistema es continuar apostando a eventos cada vez más exitosos.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, promueve el crecimiento de la economía digital en emprendedores, Pymes, empresas con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenido del país y todas sus regiones. Hot Sale es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que forma parte de uno de los eventos más importantes de comercio electrónico en el país. Para las marcas, les permite tener una mayor visibilidad además de incrementar sus ventas. Por su parte, emprendedores con marcas más pequeñas, tienen la oportunidad de darse a conocer.

Los números del Hot Sale 2023:

11 categorías participan en la edición de este año. Entre las que se pueden encontrar: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios. 
16.000 productos en la sección MegaOfertas.

En la primera media hora del evento, el sitio oficial https://www.hotsale.com.ar/. registró más de 66 mil visitas.  
Entre las MegaOfertas más clickeados nos encontramos con heladeras, zapatillas y consolas de videojuegos. 
El grupo etario con mayor participación continúa siendo el de 25 a 34 años. 
Los descuentos se van a poder aprovechar durante los siguientes días 8, 9 y 10 de mayo, accediendo a la siguiente página: https://www.hotsale.com.ar/.

“Nuestro objetivo con el desarrollo de este tipo de eventos es que los usuarios puedan tener una gran experiencia de compra electrónica y aprovechar las mejores oportunidades que brindan más de novecientas marcas, que este año tienen un descuento promedio del 28%. El apoyo que la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de UBA nos brinda hace varios años es fundamental para contribuir a las buenas prácticas dentro del sitio y satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más experto”, comenta Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .