Hoy termina el plazo para inscribirse a Ronda de Negocios de diseño y artesanías

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), dependiente del Ministerio de Economía y Energía, junto con la Dirección de Economía Social y Asocial y Asociatividad (DESyA), reunirá en un mismo espacio de trabajo a comerciantes mendocinos con potenciales proveedores locales de los rubros diseño y artesanías. 


 

Image description

Será en el marco de una Ronda de Negocios y Exposición que ambas instituciones organizan para el martes 14 de septiembre, de 11 a 16, en La Enoteca, situada en Peltier 611 de Ciudad. 

Sobre el encuentro, el gerente general del IDC, Osvaldo Cairone, señaló: “Este es el primer paso que estamos dando en cuanto a los beneficios que buscamos para fabricantes y proveedores de servicios locales que integran nuestro directorio. Así, apuntamos a potenciar las oportunidades de negocios entre mendocinos”. 


“Esta pandemia nos permitió conocer emprendimientos que tranquilamente pueden dar respuesta a la demanda del comercio minorista mendocino. Lo que intentamos en esta instancia es lograr que compartan una mesa de trabajo durante una jornada donde se pueden dar a conocer y posicionarse entre potenciales compradores locales”, destacó Cairone

Por otro lado, el funcionario remarcó: “Es de suma importancia resaltar que este espacio, que va a estar acompañado de una exposición destinada a todos los mendocinos que deseen visitarla, busca generar un espacio propicio para la generación de negocios a quienes decidieron ser parte de nuestro directorio de fabricantes, productores o proveedores. Solo ellos tendrán la posibilidad de mostrar sus producciones”. 


Por último, desde el IDC remarcaron la importancia de reservar un lugar para el encuentro, ya que la fecha de cierre de inscripciones es el jueves 9 de septiembre a las 12. 

Los proveedores mendocinos cuentan así con la posibilidad de brindar una respuesta rápida y duradera en el tiempo a comerciantes interesados en adquirir productos mendocinos. 


Informes e inscripciones 

Los comerciantes interesados en participar en las ruedas de negocios deben inscribirse previamente completando el formulario digital . Más información en la web o al teléfono 2615358935 (WhatsApp).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.