Ideal para estudiantes: comienza la experiencia universitaria con la Universidad Maza

Por espacio de una semana la casa de altos estudios presentará toda su oferta educativa con distintas actividades virtuales para que los futuros estudiantes conozcan.

Image description
Image description

Ciudad U! impulsa una iniciativa para difundir la oferta educativa superior de Mendoza. Desde este 9 al 14 de noviembre la Universidad Maza comienza con diversas actividades entre las que se destaca su Recorrido 360º.

En el marco de la campaña “Mendoza para vivir, Mendoza para estudiar 2021”, Ciudad U! lleva a cabo la Experiencia Universitaria, donde se dan a conocer las propuestas vocacionales vigentes en nuestra provincia. La Universidad Maza desarrollará distintas acciones virtuales para que todos los estudiantes mendocinos puedan conocer sus carreras y experiencias.

Uno de los recursos principales y único entre los establecimientos educativos es el Recorrido 360º que la casa de estudios estrenó en la Expo Educativa Virtual 2020 y que ha dejado abierto durante todo el año.

A través de esta modalidad se puede visitar la institución sin tener que asistir presencialmente a ella, conociendo desde la comodidad del hogar los laboratorios de la carrera en la cual uno está interesado, salas de informática, biblioteca, aulas y espacios abiertos.

Además, se realizarán distintas actividades recreativas a través de Instagram, habrá videos de deportistas y estudiantes de distintas carreras y hasta se desarrollará el Recorrido 360º sincrónicamente vía Meet guiado por el área de Bienestar Estudiantil, donde los interesados podrán realizar preguntas y sacarse sus dudas.

La Universidad Maza es una institución pionera en múltiples aspectos como la salud, el deporte, los idiomas, la gestión de calidad, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.