Ideal para jóvenes emprendedores: llega una nueva edición del ciclo “Mi Primera Empresa” del BBVA

BBVA presenta la quinta edición de este importante certamen para jóvenes emprendedores. La edición de este año contempla más de $ 1 millón en premios para los emprendimientos ganadores. 
 

Image description

BBVA convoca a jóvenes de entre 17 y 25 años a participar de la 5° edición de “Mi Primera Empresa” presentando un plan de negocios de manera individual o en equipo, hasta el viernes 30 de octubre. El certamen tiene como objetivos desarrollar, motivar y fortalecer el espíritu emprendedor e innovador a través del aprendizaje y de la creatividad. En esta nueva edición, se contempla más de $ 1 millón en premios. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio web: edufin.bbva.com.ar. Los participantes deberán darse de alta como usuarios y cumplimentar el formulario de registro.

Este año, como novedad, los participantes contarán con la posibilidad de presentar el plan de negocios de manera individual o en equipo con un máximo de 4 integrantes. Además, en esta edición, se han definido tres categorías en donde se premiará al primer y segundo puesto de cada una según estos tres pilares: innovación, sustentabilidad y soluciones frente al COVID-19.

Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina, reafirmó el compromiso de BBVA en contribuir a la motivación del espíritu emprendedor e innovador y a la inclusión social. “Sabemos que es un año difícil por la situación social que estamos viviendo debido a la pandemia, pero también que en momentos de adversidad como estos el espíritu emprendedor  se fortalece. Este año adaptamos el certamen haciendo foco en tres áreas de trabajo muy relevantes con las que BBVA está comprometido y en la posibilidad de realizar el trabajo en equipo”, explicó sobre la nueva edición.

Los criterios de evaluación se centrarán en el rigor técnico, la creatividad, la sustentabilidad y la viabilidad del proyecto. Los ganadores del concurso en cada categoría recibirán tres primeros premios de $ 350.000 y tres segundos premios de $ 150.000 cada uno por cada categoría.

En la plataforma encontrarán el material de lectura que les brindará nociones sobre Educación Financiera y habilidades teórico-prácticas para el desarrollo del Plan de Negocios. Además, encontrarán todas las nociones y herramientas necesarias para que puedan crear, desarrollar y consolidar su emprendimiento.

El jurado estará integrado por el presidente ejecutivo del BBVA en Argentina, Martín Zarich, directivos de universidades y representantes de cámaras empresarias

En la edición 2019 de “Mi Primera Empresa” participaron 577 jóvenes que a través de una plataforma ‘e-learning’ accedieron a los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para emprender un negocio. El jurado eligió a 9 ganadores y el primer premio se otorgó a OSSIS 3D, iniciativa que mediante la impresión 3D brinda un tratamiento personalizado de acuerdo a la patología y anatomía de los pacientes que sufren fracturas, fisuras y problemas traumatológicos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.