JetSmart empieza a volar (y bonifica el ingreso a quienes se sumen a su Club de Descuentos)

JetSmart Airlines anunció una promoción destinada a todas aquellas personas que necesiten o gusten viajar con frecuencia por Argentina. Para ello bonificará por un plazo de 30 días (o hasta agotar 2.000 membresías) la inscripción de su Club de Descuentos, el programa destinado a obtener descuentos y acceso a distintas promociones.
 

Image description

“Lanzamos esta campaña pensando en aquellos pasajeros frecuentes que en el último tiempo vieron reducidas, lamentablemente, sus opciones para viajar en avión. La industria aerocomercial y la economía del país necesita que continúen siendo viajeros a los que veamos recurrentemente en los aeropuertos del país y el Club de Descuentos es una buena herramienta para ellos” explicó Darío Ratinoff, gerente comercial de la empresa.

En este contexto, y a un mes de que venza la veda para la operación de vuelos regulares de cabotaje, producto de la pandemia de COVID-19, decidió facilitar aún más el acceso al Club de Descuentos. “Son muchas las personas que no han volado en el año y que posiblemente tengan necesidad de hacer más de un viaje en los próximos doce meses. Esta promoción está orientada a que, con solo inscribir sus datos en nuestra web, obsequiaremos una giftcard para que puedan pagar la membresía al Club de Descuentos con la compra de cualquier pasaje, entre el 3 de agosto y el 31 de diciembre de 2020”, agrega el ejecutivo.

La aerolínea puso a la venta para el mes de setiembre rutas que cubren ocho destinos, conectando a Buenos Aires con ciudades como Mendoza, Córdoba, Bariloche, Neuquén, Salta, Tucumán e Iguazú. A estas propuestas se sumarán en forma progresiva otras cinco rutas entre los meses de octubre y diciembre de 2020, 4 de ellas conectando ciudades del interior del país sin pasar por Buenos Aires.

La bonificación para ingresar al club de descuentos estará vigente entre el 3 y el 31 de agosto o hasta agotar 2.000 bonificaciones, lo que ocurra primero.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.