Kaiken celebra el Champagne Day con una nueva imagen para sus espumosos

Bodega Kaiken presenta la nueva imagen de sus espumosos Kaiken Brut y Kaiken Brut Rosé, elaborados bajo el método tradicional francés desde el corazón del Valle de Uco. Dos propuestas que combinan la elegancia del Champagne con la identidad del terroir argentino.

Image description

Con una imagen totalmente renovada, Bodega Kaiken presenta sus espumosos Kaiken Brut y Kaiken Brut Rosé para celebrar el Champagne World Day, la jornada internacional que rinde homenaje al espumoso más emblemático y que este año se celebra el viernes 24 de octubre.

Desde 2009, el Champagne World Day se celebra cada cuatro viernes de octubre y reúne a amantes del vino en todo el mundo para celebrar la tradición, la artesanía y el placer de compartir una copa. 

En Argentina, Kaiken se suma a esta fecha especial con una propuesta que conjuga lo mejor de ambos mundos: la sofisticación del método champenoise y la expresión única del terroir mendocino.

“En Kaiken elaboramos una sola producción de espumosos al año, y esa semana se vive como un verdadero evento dentro de la bodega. Es el momento más esperado, donde todo el equipo se concentra en cuidar cada detalle del proceso”, explica Juan Pablo Solís, enólogo de Bodega Kaiken.

Ambos espumosos son elaborados con uvas Pinot Noir y Chardonnay provenientes de Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, a 1.400 metros de altitud, cuidadosamente cosechadas a mano y con una segunda fermentación en botella durante dos años sobre levaduras. “Este proceso, fiel al método tradicional francés, otorga profundidad, textura y una fineza de burbuja que distingue a cada botella”, explica Solís.

“La elección de trabajar con las variedades tradicionales, Pinot Noir y Chardonnay de zona fría del Valle de Uco, nos permite obtener uvas con una maduración lenta y equilibrada. Ese origen, combinado con el método champenoise, es lo que da identidad y autenticidad a nuestros espumosos”, concluye el enólogo.

Esta nueva imagen de Kaiken refleja el espíritu moderno y refinado de la bodega: una invitación a celebrar con vinos que honran la tradición, pero miran hacia el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).